Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Fidel Castro | EEUU

Fidel Castro: "No confío en la política de EEUU ni he intercambiado una palabra con ellos"

Días después de reestablecer las relaciones
Redacción
martes, 27 de enero de 2015, 07:30 h (CET)
El expresidente de Cuba Fidel Castro ha reaparecido este lunes con una carta dirigida a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la que asegura que no confía en la política de Estados Unidos, semanas después de que La Habana y Washington anunciasen un avance en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, rotas desde hace medio siglo.

270115inter1

"No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos", ha señalado el líder revolucionario cubano, que sin embargo añade que eso "no significa un rechazo a una solución pacífica de los conflictos". En este sentido, ha señalado que siempre defenderá "la cooperación y la amistad con todos los pueblos del mundo". "Entre ellos los de nuestros adversarios políticos", ha apostillado.

"Cualquier solución pacífica y negociada a los problemas entre Estados Unidos y los pueblos o cualquier pueblo de América Latina, que no implique la fuerza o el empleo de la fuerza deberá ser tratada de acuerdo a los principios y normas internacionales", ha manifestado el mayor de los Castro.

Asimismo, ha aclarado en su misiva que fue el presidente, Raúl Castro, quien dio "los pasos pertinentes de acuerdo a sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional y el Partido Comunista de Cuba".

"Los graves peligros que amenazan hoy a la humanidad tendrían que ceder paso a normas que fuesen compatibles con la dignidad humana. De tales derechos no está excluido ningún país. Con este espíritu he luchado y continuaré luchando hasta el último aliento", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto