Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Formación musical | Educación | Escuela de música

Abierto el plazo de inscripción para el curso 2021/2022 de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

La selección de estudiantes se realiza mediante un proceso de audiciones, en el que el único criterio es el talento
Redacción
jueves, 17 de diciembre de 2020, 14:09 h (CET)

Escuela Reina Sofia foto

La Escuela Superior de Música Reina Sofía ha abierto el plazo de inscripción, hasta el próximo 11 de febrero de 2021, a su proceso de selección para todos los jóvenes músicos interesados en cursar alguno de los estudios que imparte: Titulo Superior, Máster en Interpretación, Estudios preliminares y Diplomatura en Interpretación Musical.


La selección de estudiantes se realiza mediante un proceso de audiciones, en el que el único criterio es el talento. Con una tasa media de admisión del 6%, la Escuela Reina Sofia es una de las más selectivas de Europa. Será en abril de 2021 cuando se desarrollen dichas pruebas según la especialidad escogida.

En la Escuela Reina Sofía todos los alumnos disfrutan de matrícula gratuita, gracias a las becas aportadas por los mecenas, y, además, dispone de un sistema de ayudas económicas diversas para facilitar que los alumnos puedan cubrir todas sus necesidades durante el curso. El único pago que deberán asumir los alumnos son 1.200 euros en concepto de reserva de plaza.

La oferta de estudios musicales de la Escuela Reina Sofía comprende: violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, trompeta, piano, canto y composición.

Cada curso, más de 150 alumnos de más de 30 nacionalidades estudian en la Escuela, considerada como una de las mejores de Europa, donde reciben una enseñanza personalizada por parte de grandes profesores de prestigio internacional, y tienen la oportunidad de actuar en la amplia programación de conciertos que organiza anualmente la Escuela en su auditorio y por toda España.


Noticias relacionadas

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto