Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Compras | Black Friday | Compras navideñas

Cerca del 30% de españoles solo gastarán en este final de año en cosas prioritarias

Ante un Black Friday y Navidad más digitales que nunca, los españoles llegan entrenados en ecommerce, con una media de una a dos compras por mes
Redacción
jueves, 5 de noviembre de 2020, 12:45 h (CET)

Ante un Black Friday y una Navidad que se prevén más digitales que nunca por la crisis sanitaria, un 27% de consumidores afirma que solo gastarán en esta recta final del año en cosas que consideran personalmente prioritarias, según el informe “Digital Consumer 2020” de Nielsen Media, en colaboración con Dynata (descárgate el informe en Documentos Relacionados en la parte inferior del correo). Además, dos de cada diez afirman que este año comprarán menos para ahorrar más, en un momento en el que existe menos confianza para consumir, tanto por las restricciones como por la incipiente crisis económica.

De hecho, si bien es difícil resistirse ante las compras en este momento del año, cerca de uno de cada cuatro consumidores mirará los precios con especial atención, de tal modo que o bien comparará importes más de lo habitual o, directamente, solo comprará artículos con descuento.

No obstante, ante la llegada de dos de las grandes fechas de consumo, parece que los consumidores comprarán más en Navidad que en Black Friday, en un año ya de por sí inusual por el retraso a octubre de una fecha tan señalada como el Prime Day y el lanzamiento de campañas agresivas de descuentos de otros retailers en esas mismas fechas, que provoca que se concentre en unas pocas semanas el calendario de rebajas online, diluyendo así su efecto.

Así, en Navidad un 51% podrá gastarse hasta 100 euros en perfumes y fragancias, frente al 45% en el Black Friday. Caso similar con moda y belleza, ya que por motivo de la época navideña ese dispendio lo harán seis de cada diez consumidores.


Otra categoría en la mira del consumidor será la de bebidas alcohólicas. Un 32% gastará hasta 100 euros durante el Black Friday, cifra que asciende al 49% en Navidad, al preverse más casera y celebrando Nochevieja en casa y con la familia por videollamada.

Asimilando el ecommerce
De cara a esta recta final del año, y por lo inédito de la situación, es previsible una campaña más online que nunca. Y a ello ayuda no solo el miedo al COVID, sino que los consumidores llegan más que entrenados en lo que a consumir por la red respecta, si bien comprando ocasionalmente, aunque ya experimentando en primera persona cómo es manejarse en este canal.

En concreto, en los últimos tres meses, los españoles han realizado de una a dos compras online mensuales, principalmente en su ordenador, seguido de su móvil, siendo los dispositivos preferidos a la hora de comprar.

No obstante, hay determinadas palancas que, de ser accionadas, pueden traccionar de nuevos consumidores, aumentando la probabilidad de que se decanten por Internet, y en las dos principales el precio importa. En concreto, el envío gratuito (para un 64%) y los descuentos online (45%). Eso sí, sin desdeñar la experiencia y facilidad de compra, dado que un 39% pone como contraprestación que el proceso de pago sea sencillo y rápido.

Sin embargo, en estos tres últimos meses, los consumidores han distinguido entre prioridad alta y baja para realizar sus compras. Los shoppers han declarado una prioridad alta para adquirir categorías como alimentación (91%), salud y medicinas (71%) y productos de limpieza del hogar (67%). Frente a una tendencia hacia lo esencial, hay menos protagonismo a compras más emocionales que pasan a ser de prioridad baja como moda (57%), perfumes y fragancias (49%) y belleza (48%).

Haz clic aquí para descargarte el total con las declaraciones de la portavoz, Maira Barcellos, responsable de Nielsen Media para España y Portugal

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto