Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Esperanza Aguirre | Podemos

Podemos se querellará contra Aguirre al no alcanzarse un acuerdo

Acto de conciliación
Redacción
martes, 20 de enero de 2015, 10:15 h (CET)
Podemos se querellará finalmente contra la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, después de no haberse alcanzado un acuerdo en el acto de conciliación previsto para este martes tras unas declaraciones en las que la popular, leyendo portadas de 'El País' y 'El Mundo', como ha insistido, se refería a la vinculación de los de Pablo Iglesias con el chavismo, el castrismo y ETA.

200115foto7

Tras una hora en el Juzgado 97, el acto de conciliación ha terminado sin acuerdo. El pasado 16 de octubre ya se tuvo que aplazar este acto de conciliación, previo al desarrollo de la querella, por la falta de un poder notarial que permitiese al dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero representar a su partido en este trámite.

A su salida, la secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa, ha lamentado el "nerviosismo" de Aguirre y que no se haya retractado de sus palabras ni pedido disculpas.

"Tendrá que ser la vía judicial la que le explique a la señora Aguirre que a los adversarios se les combate con argumentos e ideas y no lanzar calumnias", ha declarado, tras acusar a la conservadora de haber "presidido uno de los gobiernos más corruptos que se recuerdan a nivel autonómico".

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto