Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Disco | Grupos | Concierto

'Plastic Drama' de Belako arrasa entre la crítica y se coloca en el quinto puesto de las listas de venta física en España

​Porque 'Plastic Drama' no es un disco más
Redacción
jueves, 10 de septiembre de 2020, 09:18 h (CET)

Llevábamos meses esperando su cuarto disco y Belako no ha decepcionado. 'Plastic Drama' ha superado todas las expectativas que pudiéramos tener puestas sobre él. Es poderoso, es crítico, es ambicioso, es maduro. Es Belako con todas las letras.

Un álbum potente y desgarrador que se ha colado merecidamente en el puesto número 5 de las listas de ventas de discos físicos en España y que no deja de cosechar grandes reseñas entre la prensa especializada, tanto nacional como internacional.

"Aventura salvaje"; "el mejor disco de Belako"; "contagioso"; "sus textos son dardos políticos"; "lleno de esa confianza necesaria para ser inolvidable"; "la mejor cosecha de canciones de su carrera"... Estas son solo algunas de las inmejorables palabras que tienen los medios para el cuarto trabajo de las de Mungia.

Y así, arropado por tan buenas críticas, 'Plastic Drama' de Belako llega a Madrid el próximo viernes 18 de septiembre, en un concierto en la sala La Riviera donde la banda vasca deslumbrará con ese arrollador directo al que hace ya mucho que nos tiene acostumbrados.

Porque 'Plastic Drama' no es un disco más. Es una reflexión sobre la búsqueda del sentido real de las cosas en un mundo en el que todo se traduce a cadenas de montaje, fabricación y explotación de seres vivos. Una irónica visión de aquellos problemas cotidianos del primer mundo con los que nos ahogamos en nuestro día a día: nuestros dramas de plástico. 

Noticias relacionadas

Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto