Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Disco | Grupos | Concierto

'Plastic Drama' de Belako arrasa entre la crítica y se coloca en el quinto puesto de las listas de venta física en España

​Porque 'Plastic Drama' no es un disco más
Redacción
jueves, 10 de septiembre de 2020, 09:18 h (CET)

Llevábamos meses esperando su cuarto disco y Belako no ha decepcionado. 'Plastic Drama' ha superado todas las expectativas que pudiéramos tener puestas sobre él. Es poderoso, es crítico, es ambicioso, es maduro. Es Belako con todas las letras.

Un álbum potente y desgarrador que se ha colado merecidamente en el puesto número 5 de las listas de ventas de discos físicos en España y que no deja de cosechar grandes reseñas entre la prensa especializada, tanto nacional como internacional.

"Aventura salvaje"; "el mejor disco de Belako"; "contagioso"; "sus textos son dardos políticos"; "lleno de esa confianza necesaria para ser inolvidable"; "la mejor cosecha de canciones de su carrera"... Estas son solo algunas de las inmejorables palabras que tienen los medios para el cuarto trabajo de las de Mungia.

Y así, arropado por tan buenas críticas, 'Plastic Drama' de Belako llega a Madrid el próximo viernes 18 de septiembre, en un concierto en la sala La Riviera donde la banda vasca deslumbrará con ese arrollador directo al que hace ya mucho que nos tiene acostumbrados.

Porque 'Plastic Drama' no es un disco más. Es una reflexión sobre la búsqueda del sentido real de las cosas en un mundo en el que todo se traduce a cadenas de montaje, fabricación y explotación de seres vivos. Una irónica visión de aquellos problemas cotidianos del primer mundo con los que nos ahogamos en nuestro día a día: nuestros dramas de plástico. 

Noticias relacionadas

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto