Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Temperaturas | Climatología | AEMET

Las temperaturas se recuperan desde hoy hasta 10ºC y habrá noches tropicales pero el domingo vuelve la inestabilidad

Aunque las temperaturas seguirán bajando, se superarán los 25ºC en puntos de guadalquivir mientras que por el cantábrico las máximas rondarán los 20ºC
Redacción
jueves, 3 de septiembre de 2020, 08:35 h (CET)

fotonoticia_20200903081825_640


El descenso de temperaturas de los últimos días dará paso desde este jueves a un ascenso progresivo y las máximas podrán llegar a situarse hasta 10ºC por encima de lo normal mientras que el viernes se prevé que vuelvan las noches tropicales aunque, en cualquier caso, la inestabilidad será la nota predominante de cara al domingo y al inicio de la próxima semana, según el portavoz de Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

El portavoz de la AEMET ha explicado que, a partir de este jueves 3 de agosto, volverá a haber "temperaturas altas para la época que no tendrán nada que ver con las alcanzadas días atrás". En concreto, ha indicado que los termómetros se situarán entre 3 y 5ºC por encima de la habitual en la mitad occidental peninsular así como en puntos del tercio norte, donde incluso podrán situarse hasta 5 y 10ºC por encima de lo normal.

Los termómetros subirán en el interior y llegarán a los 34ºC en el interior del país, así como Extremadura y Andalucia. Este jueves, se superarán los 35ºC en Extremadura, Valle del Guadalquivir y también interior de Galicia y País Vasco. El viernes volverán las noches tropicales, sobre todo en la costa mediterránea y Andalucía occidental. De cara al sábado, se esperan lluvias por el Cantábrico.

El fin de semana descencerán las temperaturas, sobre todo en el norte y área cantábrica, con descensos de más de 10ºC debido a la llegada de vientos de componente norte que también traerán lluvias y nubes, que se extenderán a Galicia y Asturias.

La inestabilidad será la nota predominante del domingo, con lluvias en el Cantábrico, Aragón, Cataluña y norte de Comunidad Valenciana que también podrían afectar al interior del país, donde podrían ser localmente fuertes.

Aunque las temperaturas seguirán bajando, se superarán los 25ºC en puntos de guadalquivir mientras que por el cantábrico las máximas rondarán los 20ºC. Además, podría haber una baja en altura que podría dejar lluvias localmente intensas en norte y este asi como en Baleares.

Por todo ello, Del Campo ha señalado que septiembre tendrá menos precipitaciones de lo normal y temperaturas más elevadas, sobre todo en el este y sur del país, en consonancia con el resto de trimestre (conocido como otoño climatológico), que será muy cálido, con temperaruas mas altas de lo normal y lluvias menos de la media aunq hay incertidumbre



Noticias relacionadas

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

Hace cinco siglos, mientras Europa olía a pólvora por todas partes y también a herejía y a pandemias como la peste, un tipo flaco con barba de profeta se entretenía en sus ratos libres dibujando triángulos y jarras que escupían arena. Se llamaba Leonardo y nació en Vinci, de ahí lo de Leonardo Da Vinci.

Los restos, hallados en una cueva libia, y pertenecen a dos mujeres que vivieron hace unos 7000 años. Están bien conservadas, como si el tiempo hubiese decidido no molestarlas demasiado. Pero lo verdaderamente inquietante no es su estado físico, sino lo que llevaban dentro: una secuencia genética que no encaja ni con Homo sapiens, ni con neandertales, ni con ningún primo lejano oficialmente aceptado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto