Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Mascarilla | Pandemia | COVID

El uso de mascarillas reutilizables en España evitaría más de 30.000 toneladas de residuos al año

Sólo durante el estado de alarma, la generación de residuos sanitarios aumentó un 350% en Cataluña y un 300% en Madrid, según Greenpeace España
Redacción
viernes, 21 de agosto de 2020, 09:46 h (CET)

La obligatoriedad de llevar mascarilla en los espacios públicos de toda España no sólo representa un gasto extra importante para las familias, según la OCU la cifra puede llegar hasta los 155€ al mes, sino que también se ha convertido en una causa importante de polución y contaminación urbana. No es extraño encontrarse con mascarillas y guantes por las calles, pero además tampoco hay un conocimiento muy claro por parte de la ciudadanía a la hora de desechar el material de protección contra el Covid-19.

Antonio Archer, creador de las mascarillas higiénicas reutilizables Happo Mask critica el hecho que la administración se ha desentendido de informar sobre el problema del residuo sanitario: “Ningún tipo de autoridad, ya sea a nivel estatal, autonómico o local, se ha hecho cargo de informar debidamente a la gente del peligro ambiental y sanitario que suponen este tipo de residuos”. Archer recuerda que tanto las mascarillas quirúrgicas como los guantes de vinilo o látex usados van al contenedor destinado al resto.

Sin ir más lejos, y según un informe de Greenpeace España en torno a la generación de residuos sanitarios en España durante el estado de alarma, sólo en los servicios de Cataluña se detectó un aumento del 350%, mientras que en la Comunidad de Madrid el aumento fue del 300%. “Es obvio que cuando hay una necesidad sanitaria, también deba de haber recursos para tratar este tipo de residuos”, demanda Archer.

Noticias relacionadas

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.

Después de entrenar, lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es ayudarlo a recuperarse correctamente. Esto se hace por diferentes motivos, como para reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento y bienestar general. En resumen, que no te duela todo el cuerpo y que no te sientas tan cansado/a al día siguiente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto