Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / BALONCESTO SEVILLA

Comunicado del Baloncesto Sevilla sobre los incidentes del pasado domingo

El club sevillano da su versión de los hechos ocurridos con sus aficionados en el tramo final del partido ante el Gipuzkoa Basket
Victor Diaz
martes, 13 de enero de 2015, 19:39 h (CET)

El Baloncesto Sevilla ha ofrecido esta tarde su visión particular de aquello que acaeciera hace dos días, en el Fondo Sur del Palacio de los Deportes "San Pablo", donde la policía desalojó a algunos aficionados que, en los minutos finales del encuentro de la Liga Endesa frente al Gipuzkoa Basket, se trasladaron hasta dicha grada para protestar airadamente contra el director general y deportivo, José Luis Galilea -que suele ver los partidos ubicado tras la canasta de dicho fondo-, por su nefasta gestión de la presente temporada.

La entidad sevillana ha emitido un comunicado oficial, que reza lo siguiente:

"En relación a los hechos acaecidos en los minutos finales del partido disputado en San Pablo el pasado domingo, 11 de enero, ante el Gipuzkoa Basket, y una vez recabados los pertinentes informes, el Baloncesto Sevilla hace saber que:

  • Los servicios de seguridad de la compañía Templar, que desde la pasada campaña cubren los partidos del Baloncesto Sevilla en San Pablo, actuaron en los minutos finales del partido ante el Gipuzkoa Basket al constatar el cambio de ubicación de un grupo de aficionados que se trasladó desde el Fondo Norte al Sur; donde se encontraba un importante número de niños de los colectivos del CB Ubrique y el CB Gines.
  • En ningún momento el club dio orden directa a los servicios de seguridad de que se desalojara a los aficionados que se habían cambiado de ubicación para acallar o silenciar posibles críticas. Fueron los propios servicios de seguridad, y posteriormente la Policía Nacional, quienes actuaron según sus protocolos, los cuales se rigen en primera instancia por la ‘Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte’.
  • Según el informe redactado por el coordinador de seguridad del Cuerpo Nacional de Policía en los partidos del Baloncesto Sevilla, Félix Flores, en un primer momento miembros de la compañía de seguridad privada instaron a los aficionados a que volvieran a sus localidades. Ante la negativa a dicho requerimiento procedieron a intervenir efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, tal y como en cuanto a “condiciones de permanencia en el recinto” establece el artículo 7º de la citada Ley: “Ocupar las localidades de la clase y lugar que correspondan al título de acceso al recinto de que dispongan, así como mostrar dicho título a requerimiento de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad” (punto 2º, apartado B).
  • La Policía Nacional conminó a los aficionados a que volvieran a sus asientos y se identifico a un espectador ante su negativa a obedecer las ordenes de la autoridad competente. Este hecho podría haber acarreado sanción y así se les transmitió a los aficionados.
  • Dado que, finalmente, los aficionados procedieron a desalojar el Fondo Sur, los representantes del Cuerpo Nacional de Policía decidieron no denunciar lo acaecido, de manera que no se recogió en el acta del encuentro.
  • Tanto los responsables de la empresa de seguridad privada Templar como los del Cuerpo Nacional de Policía actuaron según sus protocolos con la única finalidad de que los aficionados desplazados retornaran a sus asientos. Nunca con la intención de acallar determinados cánticos sino para garantizar el orden. Y en ningún caso bajo la orden directa del Baloncesto Sevilla de desalojar la grada.
  • Desde el Baloncesto Sevilla lamentamos profundamente lo sucedido y transmitimos nuestro más absoluto respeto a los aficionados, tanto a los propios como a los de los equipos rivales. Todos ellos están en su derecho de expresar sus libres opiniones, siempre vertidas en el marco del respeto y la no violencia; y en consecuencia actúa la entidad hispalense. Muestra de ello es el respeto mostrado por el Baloncesto Sevilla a los cánticos que los aficionados vienen realizando desde sus respectivas y pertinentes localidades en los partidos hasta ahora disputados en San Pablo".

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto