Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación positiva

Endogamia en la cancha

Tedioso resultado de una gravedad impostada
Francisco J. Caparrós
martes, 13 de enero de 2015, 07:47 h (CET)
No es que pretenda de ninguna de las maneras amargarle la fiesta a los contados aficionados del deporte rey que se decidan finalmente a leer estas líneas, lo digo desde el corazón y absolutamente en serio, pero no quiero dejar pasar la oportunidad de subrayar lo poco que le interesa al mundo del deporte, y en particular al del fútbol, cualquier otro tema que no tenga nada o muy poquito que ver con correr en gayumbos detrás de un balón. Porque aunque es bien cierto que, por una vez y sin que sirva de precedente, además de Cristiano Ronaldo y del resto de los galardonados en la gala de la Fifa de este año 2015, el protagonismo accidental en la ceremonia de entrega del Balón de Oro celebrada ayer en Zúrich, sede permanente de la Federación Internacional, se lo haya llevado el rechazo unánime de los presentes a la masacre yihadista perpetrada contra la revista parisina y de contenido satírico, Charlie Hebdo, eso por desgracia no suele ser demasiado habitual en un entorno como suele ser el que ahora mismo nos ocupa.

Bastante más comprometidas me han resultado desde siempre las manifestaciones que, secularmente, se le han podido dedicar a esos execrables actos en el mundo de la cultura y el arte. No en vano, desde el otro lado del Atlántico nos han llegado las imágenes de la entrega de galardones que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, y lo cierto es que no se puede negar que entre la Ballon d´Or y los Golden Globes Awards, no puede haber controversia posible. Tanto el emperifollado evento pseudodeportivo, como sus protagonistas, contrastan enormemente con el desparpajo desplegado por todos los presentes a una divertida gala del cinematógrafo que, al contrario que la primera, hace todo lo posible por huir de encorsetamientos autoimpuestos.

Noticias relacionadas

El mundo es un escándalo permanente. Hay que poner orden y hacer justicia, desarmarse y armarse de vida, salir de nuestras propias contrariedades y activar la ejemplaridad de los espacios armónicos. El riesgo nuclear continúa ahí, más latente que nunca, a pesar de que su legado de ensayos sólo haya traído destrucción, provoque desplazamientos y contamine.

Publicidad y propaganda es todo artefacto visual y/o sonoro que interfiere en tu vida cotidiana lo quieras o no. Eso se llama libertad creativa de mercado. Sin publicidad o propaganda (vender lo que sea es el leit motiv de las sociedades de consumo) el capitalismo se vendría abajo como un castillo de naipes.

Un rey tenía diez perros salvajes (o hienas) que utilizaba para castigar a sus sirvientes cuando cometían errores. La sentencia era terrible: ser arrojado a los perros para que lo devoraran. Uno de los sirvientes más antiguos, que había servido al rey durante diez años, cometió un error y fue condenado a sufrir el mismo destino.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto