| ||||||||||||||||||||||
|
|
Almendras Km 0 para los productos de Delaviuda Confectionery Group | |||
| |||
El Grupo Delaviuda mejora sus expectativas, incrementando en aproximadamente un 40% su producción propia de almendra respecto del ejercicio anterior. Almendralia es un proyecto de sostenibilidad que garantiza la trazabilidad, calidad y frescura de la almendra, contribuyendo al desarrollo económico y social del medio rural en el Valle del Rio Tiétar
Delaviuda Confectionery Group, empresa dedicada el sector de turrones, barritas y confitería, prevé recolectar aproximadamente un 40% más de almendras propias respecto del ejercicio anterior, controlando su cadena de producción desde el origen. Durante el ejercicio pasado ya se utilizaron las primeras almendras de cosecha propia, km 0, para la elaboración de los productos de El Almendro y Delaviuda. Estas almendras provienen de los 70.000 almendros que el grupo cultiva en el Valle del Rio Tiétar – Extremadura (cara sur de la Sierra de Gredos). Expertos en almendra desde el origen Además, el Proyecto Almendralia contribuye a la sostenibilidad económica, social y medio ambiental: sostenibilidad económica al tratarse de una apuesta del Grupo para estabilizar el coste asociado al aprovisionamiento de esta materia prima tan importante para él; social al generar empleo en una zona rural; y medio ambiental, ya que se persigue reducir distancia entre el punto de producción o recolección, es decir el punto de origen, y su lugar de consumo final, de tal manera que, se minimiza el impacto ecológico que supone transportar materias primas a miles de kilómetros de distancia. Actualmente la compañía cuenta con el 100% de la sociedad Almendralia Ibérica, S.L.U., con el objetivo de llegar a gestionar 2.000 hectáreas para plantación y cultivo de almendros en la península ibérica En palabras de Manuel López Donaire, CEO de Delaviuda Confectionery Group y tercera generación en la gestión de la compañía, “Gracias a nuestros casi 100 años de experiencia confitera, elaborando productos con base de almendra, disponemos de un profundo conocimiento de este fruto seco. A través del proyecto Almendralia ponemos en valor lo aprendido hasta el momento y llevamos nuestro “expertise” al origen de nuestra cadena”. Acerca de Delaviuda Confectionery Group Hoy en día, con la tercera y cuarta generación de la familia involucrada en el gobierno y gestión del Grupo, Delaviuda CG continúa teniendo una visión clara enfocada en seguir fortaleciendo sus 3 retos estratégicos: La internacionalización, la desestacionalización y la reinvención de la Navidad del siglo XXI (innovación). Con el certificado en conciliación efr |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|