Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Ejecuciones

Un niño, declarado inocente 70 años después de su ejecución

En Carolina del Sur
Redacción
viernes, 19 de diciembre de 2014, 07:49 h (CET)
George Stinney, un niño negro de 14 años de edad que fue ejecutado en 1944 en el estado estadounidense de Carolina del Sur, ha sido finalmente declarado inocente, después de que la jueza Carmen Tevis Mullen haya dictaminado que no fue sometido a un juicio justo.

191214inter2

Este niño, que es el ciudadano más joven ejecutado en Estados Unidos, fue acusado por matar a golpes a dos niñas blancas y condenado a muerte solo tres meses más tarde. Era tan pequeño que tuvo que sentarse sobre una guía telefónica en la silla eléctrica, tal y como informa la cadena estadounidense NBC.

Defensores de los derechos civiles y familiares han intentado durante años reabrir el caso, argumentando que confesó bajo coacción. Una de las hermanas, Amie Ruffner, declaró que George no pudo haber asesinado a las niñas porque estaba con ella en ese momento.

La familia dice que la Policía se llevó al adolescente a un interrogatorio mientras sus padres estaban fuera y recuerda que un jurado blanco no tardó ni diez minutos en declararlo culpable. El abogado defensor ni siquiera apeló la condena.

Por su parte, la hermana pequeña de Stinney, Kathrine Robinson, maestra de escuela jubilada en Nueva Jersey de 80 años de edad, ha celebrado la noticia, aunque ha añadido que aún está obsesionada por la "injusticia" que le envió a la silla eléctrica.

Robinson ha agregado que a pesar de que han pasado siete décadas, ella tiene recuerdos claros de su hermano como "un muchacho tranquilo e inteligente, que podría hacer un silbato de un pedazo de caña y le encantaba dibujar". "Tenía mucho potencial para triunfar", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto