Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Mercado automovilístico | Matriculaciones | CAMIONES

España, a la cabeza de las caídas de ventas de camiones y autobuses en Europa en el primer semestre

En el conjunto de Europa se vendieron 15.522 autobuses y autocares entre enero y junio de este año
Redacción
jueves, 23 de julio de 2020, 10:01 h (CET)

fotonoticia_20200723095719_640

España lideró, solo superada por Lituania (-55,8%), con un volumen de solo 3.475 unidades, y Reino Unido (-45,4%), las caídas de matriculaciones de camiones y autobuses en el conjunto del mercado europeo durante la primera mitad del año, al contabilizar unas entregas de 72.038 unidades y un retroceso del 44,8%, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).

En Europa se matricularon 910.249 vehículos industriales y autobuses en los seis primeros meses de 2020, lo que supone una bajada del 35,3%, mientras que en junio el volumen fue de 203.959 unidades, un 23,1% menos.

De esta forma, la caída de matriculaciones experimentada en España en lo que va de ejercicio superó la de otros grandes mercados europeos como Italia, donde bajaron un 35,4% en el período, Francia, con un descenso del 32%, y Alemania, con una reducción del 28,6%.

Por segmentos, las entregas de vehículos industriales de hasta 3,5 toneladas cayeron un 33,8% semestral en el conjunto de Europa, hasta 758.166 unidades, y un 13,6% en junio, con un volumen total de 177.807 unidades.

En cuanto a las matriculaciones de camiones de más de 3,5 toneladas, el semestre se cerró con un volumen de 136.561 unidades, un 42,4% menos, y de 23.132 unidades en el sexto mes del año, un 57% menos. El mercado de camiones pesados bajó un 44,7% semestral, con 107.582 unidades, y un 58,2% en junio, con 18.136 unidades.

En el conjunto de Europa se vendieron 15.522 autobuses y autocares entre enero y junio de este año, lo que representa una disminución del 35%, mientras que en el cómputo mensual el retroceso fue del 45,1%, hasta 3.020 unidades.

Noticias relacionadas

Este nuevo cargador puede configurarse en todos los acabados del modelo (evolution, techno, esprit Alpine e iconic), permite reducir a la mitad el tiempo de carga en corriente alterna respecto al cargador de 11 kW, lo que supone una mejora significativa en la experiencia de uso diario del vehículo eléctrico.

Pocas cosas definen la personalidad de una marca de automóviles como los nombres que elige para sus distintos modelos. En sus inicios, Jeep siguió el ejemplo de otras firmas y utilizó una combinación de letras y números. Sin embargo, pocos años después, apostó por utilizar nombres para identificar sus distintos modelos, empezando por el descapotable Jeepster en 1949 y continuando con el Wagoneer, en 1963.

El nuevo buque insignia de la marca, el nuevo C-SUV de tamaño mediano representa la mejor experiencia en una gama compuesta por modelos que expresan los mismos valores en cada uno de sus segmentos, en un conjunto de productos multienergía asequibles y versátiles, con una fuerte identidad, un confort distintivo y una gran facilidad de uso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto