Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Juicio

Juzgan hoy a la etarra Idoia Martínez por la muerte del teniente Miguel Peralta

En 1994
Redacción
jueves, 11 de diciembre de 2014, 07:37 h (CET)
La Audiencia Nacional juzgará hoy, jueves, a la integrante del 'comando Madrid' de ETA Idoia Martínez García, alias 'Alba', que se enfrenta a 55 años de cárcel por la muerte del teniente del Ejército Miguel Peralta Utrera, que se produjo el 23 de mayo de 1994 en la calle Provencio de Madrid.

En su escrito provisional de acusación, el fiscal Vicente González Mota pide a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal que condene a la etarra a un delito de atentado, dos de lesiones, otro de estragos y un cuarto de utilización ilegítima de vehículo a motor.

La terrorista y sus compañeros de 'comando' sometieron al teniente a vigilancia y colocaron un explosivo compuesto por amosal en los bajos de su vehículo. La explosión causó la muerte prácticamente en el acto del teniente, que estaba destinado en el cuartel de Campamento, y causó heridas a otra persona.

ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO
Por otra parte, la Sección Primera de la Sala de lo Penal celebrará también este jueves otro juicio, en este caso contra Joseba Ginés Eleno, acusado crear una página web que fue utilizada para ensalzar y reivindicar actuaciones de miembros de ETA.

La Fiscalía, que pide dos años de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo, indica en su escrito de acusación provisional que Ginés Eleno empleaba la página www.burlataherria.org para publicar noticias sobre actos de homenaje a presos y detenidos, principalmente relacionados con la asociación ilegalizada SEGI, que quedaban en libertad.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto