Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Juicio

Juzgan hoy a la etarra Idoia Martínez por la muerte del teniente Miguel Peralta

En 1994
Redacción
jueves, 11 de diciembre de 2014, 07:37 h (CET)
La Audiencia Nacional juzgará hoy, jueves, a la integrante del 'comando Madrid' de ETA Idoia Martínez García, alias 'Alba', que se enfrenta a 55 años de cárcel por la muerte del teniente del Ejército Miguel Peralta Utrera, que se produjo el 23 de mayo de 1994 en la calle Provencio de Madrid.

En su escrito provisional de acusación, el fiscal Vicente González Mota pide a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal que condene a la etarra a un delito de atentado, dos de lesiones, otro de estragos y un cuarto de utilización ilegítima de vehículo a motor.

La terrorista y sus compañeros de 'comando' sometieron al teniente a vigilancia y colocaron un explosivo compuesto por amosal en los bajos de su vehículo. La explosión causó la muerte prácticamente en el acto del teniente, que estaba destinado en el cuartel de Campamento, y causó heridas a otra persona.

ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO
Por otra parte, la Sección Primera de la Sala de lo Penal celebrará también este jueves otro juicio, en este caso contra Joseba Ginés Eleno, acusado crear una página web que fue utilizada para ensalzar y reivindicar actuaciones de miembros de ETA.

La Fiscalía, que pide dos años de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo, indica en su escrito de acusación provisional que Ginés Eleno empleaba la página www.burlataherria.org para publicar noticias sobre actos de homenaje a presos y detenidos, principalmente relacionados con la asociación ilegalizada SEGI, que quedaban en libertad.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto