Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | INE | Vivienda | Mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas registra su peor mayo desde 2007 tras desplomarse un 53,7%

El 90,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en el quinto mes del año fueron viviendas libres y el 9,5%, protegidas
Redacción
lunes, 13 de julio de 2020, 09:39 h (CET)
La compraventa de viviendas se desplomó un 53,7% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 22.394 operaciones, su cifra más baja en este mes desde el inicio de la serie, en 2007, y la menor en cualquier mes desde noviembre de 2013, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este retroceso, marcado por la crisis sanitaria, la compraventa de viviendas encadena tres meses consecutivos de tasas interanuales negativas después de haber caído en marzo un 18,6% y en abril un 39,2%.

El INE recuerda que, como consecuencia de la declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria, se limitó la libertad de circulación de las personas, con algunas excepciones.

Estadística ha agradecido al Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España (CORPME), fuente primaria de los datos de esta estadística, el esfuerzo de información que ha realizado y que ha posibilitado la publicación de los datos de mayo con una tasa de respuesta del 95%, similar a la de meses anteriores.

La caída de las compraventas de viviendas en mayo fue consecuencia del retroceso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 54,7%, hasta 18.122 transacciones, y del recorte en un 48,7% en la compraventa de viviendas nuevas, hasta 4.272 operaciones.

El 90,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en el quinto mes del año fueron viviendas libres y el 9,5%, protegidas.

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto