Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Compras | Online | Consumidores

El coronavirus impulsa las rebajas online: un 73% de los españoles comprará a través de internet

El canal online aumenta en un 22% y desbanca a la tienda física como primera opción a la hora de hacer las compras de rebajas con respecto al año anterior
Redacción
miércoles, 10 de junio de 2020, 10:46 h (CET)

Llegan las rebajas y este año, tras estos meses de pandemia, el comportamiento del consumidor ha cambiado. Según el último estudio de Privalia parte de Veepee, -el outlet de moda online líder en España-, sobre “El comportamiento de consumo de los españoles en rebajas tras la pandemia del coronavirus”, un 38% de los españoles gastará menos que el año pasado para esta misma ocasión y sólo el 10% prevé una mayor cesta. Además, el 73% optará por las compras online, lo que supone un aumento del 22% con respecto a la temporada anterior y desbanca a la tienda física como primera opción de compra para las rebajas de verano.;

Si es verdad que habrá contención en cuanto al gasto, más del 65% de la población invertirá entre 100 y 300€, mientras que el 20% destinará menos de 100€, y casi un 15% gastará más de 600€. Así mismo, los productos que encabezan la lista de rebajas de los españoles para esta temporada son las prendas de ropa de primavera/verano (81%), el calzado (63%) y la ropa para la próxima temporada de otoño/invierno (40%). Al top tres de favoritos le sigue la moda infantil (35%), los productos deportivos (32%) y la ropa de baño (27%).

La vía por la que se harán estas rebajas ha variado según el citado estudio. El móvil será el canal escogido por un 63% de los españoles, lo que representa un aumento del 19% con respecto año pasado. Tablet y ordenadores también crecen en un 20% y 29%, respectivamente. Por otro lado, el canal físico cae un 36%, ya que tan solo un 45% se decantará por esta vía para adquirir las rebajas frente a un 70% que sí lo hizo el pasado año.

Las ventajas de comprar online


Los consumidores lo tienen claro. Un 47% de ellos asegura que realizará sus compras online por temas de seguridad, como evitar contagios y contacto. Además, el 56% afirma que de esta forma se evita colas y para un 49% la principal ventaja de realizar sus compras sin moverse de casa es la comodidad. Otras de las ventajas que resaltan son la flexibilidad, la variedad de oferta y la posibilidad de comparar precios.

Aun así, los consumidores pueden verse impulsados a acudir a tienda física para poder ver, tocar y probarse la ropa (69%), y el trato personalizado que se recibe (16%).

Expectativas para esta temporada


El estudio de Privalia revela también las expectativas que tienen los consumidores antes de que comience la temporada de rebajas. Y es que un 61% de los españoles espera poder encontrar grandes descuentos y un 29% asegura estar mentalizado de que los periodos de entrega serán más altos. 

Noticias relacionadas

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto