Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Museos | Ministerio de Cultura | boe

Las CC.AA serán las que fijen el aforo en museos, bibliotecas, monumentos o espectáculos en la nueva normalidad

El Real Decreto Ley que publica este miércoles 10 de junio el BOE señala en su articulo 14, sobre 'Equipamientos Culturales', que las administraciones competentes deberán asegurar el cumplimiento por los titulares de equipamientos culturales
Redacción
miércoles, 10 de junio de 2020, 09:48 h (CET)

fotonoticia_20200610100101_640

Las comunidades autónomas serán las que fijen el aforo en la nueva normalidad en el ámbito de la cultura y los espectáculos públicos, según ha informado el Ministerio de Cultura y recoge el Real-Decreto-Ley aprobado este martes por el Consejo de Ministros y publicado hoy en el BOE. Tendrán que cumplirse tres premisas obligatorias: uso de mascarilla, mantener una distancia de 1,5 metros entre personas y evitar las aglomeraciones.

Cultura también señala que las medidas de la Liga de Fútbol y de Baloncesto se coordinarán entre el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Consejo Superior de Deportes, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.

El Real Decreto Ley que publica este miércoles 10 de junio el BOE señala en su articulo 14, sobre 'Equipamientos Culturales', que las administraciones competentes deberán asegurar el cumplimiento por los titulares de equipamientos culturales, tales como museos, bibliotecas, archivos o monumentos, así como por los titulares de establecimientos de espectáculos públicos y de otras actividades recreativas, o por sus organizadores, de las normas de aforo, desinfección, prevención y acondicionamiento que aquellas determinen.

En todo caso, se deberá asegurar que se adoptan las medidas necesarias para garantizar una distancia interpersonal mínima de 1,5 metros, así como el debido control para evitar las aglomeraciones.Cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad, se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio.

Noticias relacionadas

La galería SELTZ by Ritter Ferrer, espacio dedicado al arte contemporáneo recientemente inaugurado en la calle Balmes 54, presenta a partir del 26 de junio la exposición L’immagine che aspetta, del dúo artístico italiano Miaz Brothers.

El Museo de Cuenca ha acogido la inauguración de la exposición temporal “Nuestro patrimonio en imágenes”, una iniciativa que pone en valor algunos de los enclaves arqueológicos más representativos de la provincia de Cuenca, como la ciudad romana de Valeria o el 'oppidum' ibérico de Fuente de la Mota, en Barchín del Hoyo.

Alfonso Galván (Madrid, 1945) es un artista en extremo personal, creador de un mundo marcado por la síntesis entre el rigor de su entrega, el conocimiento de lo que quiere contar, el dominio de cómo contarlo y una fantasía desbordante. Miguel Fernández-Cid, director del MARCO y comisario de la exposición, nos lleva a recorrer esta muestra instalada en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto