Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Black Lives Matter | Racismo | Estados Unidos

Levantamiento contra el racismo congrega a cientos de miles de personas en todo Estados Unidos

​El viernes, manifestantes de todo Estados Unidos celebraron el cumpleaños número 27 de Breonna Taylor, quien fue baleada a muerte en marzo por la policía de la ciudad de Louisville
Redacción
martes, 9 de junio de 2020, 10:41 h (CET)

Cientos de miles de manifestantes salieron a las calles de Estados Unidos el fin de semana, como parte del levantamiento en todo el país contra la violencia policial y el racismo contra los afroestadounidenses. En Nueva York se produjeron protestas a gran escala en toda la ciudad y muchas de ellas continuaron hasta la noche, desafiando el toque de queda impuesto a las 20.00 horas. En la ciudad de San Francisco, miles de manifestantes paralizaron el tráfico el viernes y el sábado en el puente Golden Gate.

En Richmond, capital del estado de Virginia, manifestantes derribaron la estatua del general confederado Williams Carter Wickham y la rociaron con pintura. Numerosas personas en Virginia, entre ellas algunos de los propios descendientes de Wickham, habían solicitado durante años que la estatua confederada fuera derribada.

El viernes, manifestantes de todo Estados Unidos celebraron el cumpleaños número 27 de Breonna Taylor, quien fue baleada a muerte en marzo por la policía de la ciudad de Louisville, en el estado de Kentucky, mientras se encontraba en su propio departamento. Estas son las palabras expresadas por un manifestante en una protesta en Los Ángeles.

Robert McQueen sostuvo: “Hoy nos pronunciamos en contra de la brutalidad policial y nos pronunciamos en contra del sistema de opresión que observamos en el Departamento de Policía. Y no es que se trate de un policía blanco o un policía negro o un policía mexicano. En el Departamento de Policía no tienen color. Solo tienen un color. El azul”.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto