Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Cambio climático | INDIA | Coronavirus

Al menos 100.000 personas fueron evacuadas en India luego de que un ciclón tocara tierra en Mumbai

​Los científicos del clima advierten que el 2020 está en camino de ser el año más caluroso de la historia de la humanidad
Redacción
jueves, 4 de junio de 2020, 08:53 h (CET)

En India, se estima que unas 100.000 personas, incluidos varios pacientes con coronavirus, han sido evacuados de las zonas bajas de los estados occidentales de Gujarat y Maharashtra luego de que un fuerte ciclón azotara Mumbai por primera vez en la historia.

En América Central, al menos 15 personas murieron después de que la tormenta tropical Amanda provocara graves inundaciones en El Salvador y Guatemala. La tormenta atravesó desde el océano Pacífico hasta el Golfo de México, donde fue rebautizada como tormenta tropical Cristóbal.

Es la tormenta designada con la letra C que ha ocurrido con una mayor anterioridad al comienzo oficial de la temporada de huracanes del océano Atlántico. La tormenta Cristóbal se presenta después de las tormentas Arthur y Bertha.

Los científicos del clima advierten que el 2020 está en camino de ser el año más caluroso de la historia de la humanidad, con niveles de dióxido de carbono atmosférico de 418 partes por millón, lo que representa el nivel más alto en al menos tres millones de años.

Noticias relacionadas

La temperatura del mar, la pérdida de oxígeno y el retroceso de especies clave como la posidonia o la nacra colocan al Mediterráneo en una situación de riesgo ecológico grave. Más del 50 % de las poblaciones de peces comerciales en el Mediterráneo están sobreexplotadas, lo que compromete también la seguridad alimentaria y económica de las comunidades costeras.

Cada 12 de agosto celebramos el Día Internacional del Elefante, creado en 2012 por la cineasta canadiense Patricia Sims y la Elephant Reintroduction Foundation de Tailandia, para visibilizar la difícil situación de los elefantes y promover acciones concretas en su defensa. Hoy exploramos cinco datos curiosos —poco difundidos— de estas colosales criaturas, que suscitan admiración y respeto.

Un estudio en el que han trabajado investigadores del CSIC en el Real Jardín Botánico constata que estos organismos, que se localizan en agua dulce, musgos o suelos húmedos, experimentan también un proceso masivo de diversificación en ambientes salinos continentales como los salares sudamericanos o los salobrales de Castilla-La Mancha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto