Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Vinos | Bodega | Cata

ÁS de Mirabrás, el blanco de Barbadillo sólo para los elegidos

Fruto del trabajo de dos años de selección, de viejas viñas de tierra albariza, elaborado con uva palomino fina
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 4 de junio de 2020, 08:08 h (CET)


En el año 2014, Montserrat Molina, Directora Técnica de la Bodega, ideó Mirabrás a partir de la fermentación de mostos de las viñas más viejas de Santa Lucía, en botas viejas de jerez. De esta manera se recuperó una de las formas más antiguas de elaboración de vinos blancos en el Marco de Jerez, los llamados sobretablas a la antigua.

La Cata


Color límpio pajizo. Aromas complejos y evocadores de flores blancas, hierbas secas. En boca se manifiesta, dentro de su amable juventud, fresco, sápido y estructurado; un grato retronasal, que en ningún momento disimula su origen sureño junto al mar, invita acompañar raciones de gambas de Huelva, marisco de la Bahía de Cádiz, espetos malagueños, arroces mediterráneos y Piononos de Santafé para rematar.

Ficha

Vino de la Tierra de Cádiz

Variedad: Palomino fina 100%.

Producción: 20.000 botellas de cosecha 2019.

Precio: 11 €.

Calificación: 94.

Referencia

Bodegas Barbadillo. Familiar, fundada en 1821 en Sanlúcar de Barrameda, es un grupo de proyección internacional con bodegas en las denominaciones de Jerez-Xérès-Sherry, Brandy de Jerez, Vinos de la Tierra de Cádiz y D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Ribera de Duero y Somontano.

C/ Luis de Eguilaz, 11. 11540 Sanlúcar de Barrameda, Cádiz
Teléfono: + 34 956 38 55 00. marketing@barbadillo.com
www.barbadillo.com

Noticias relacionadas

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto