| ||||||||||||||||||||||
|
|
La importancia del análisis de backlinks para mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web | |||
| |||
Trabajar el posicionamiento en buscadores supone un trabajo difícil, pero una vez alcanzados los objetivos planeados son todo ventajas, así pueden afirmarlo muchos webmasters y dueños de comercios en línea que han visto cómo con ayuda de una adecuada estrategia SEO su notoriedad aumentaba, logrando conformarse como marca en internet.
Un backlink es simplemente un enlace entrante, es decir, que un sitio web incluye un enlace que redirige hacia una página con distinto dominio. Esto, que en esencia es lo que se puede encontrar normalmente en prácticamente cualquier sitio web resulta la clave del éxito frente a los buscadores, puesto que a efectos prácticos viene a ser como una recomendación para visitar el sitio web al que se va a llegar una vez que se haga clic sobre el anchor text que contiene el enlace. Por el contrario, un medio con poca relevancia, mal optimizado y cuyas técnicas repercutan un SEO negativo, provocará un efecto similar en los medios a los que esté citando. Cuando se lleva a cabo un análisis de backlinks es posible detectar aquellos dominios que pueden estar perjudicando el posicionamiento orgánico. No siempre tiene que ser porque el sitio web que está enlazando tenga baja autoridad, en lagunas ocasiones esto puede estar debiéndose a que la temática del sitio web no tiene que ver con la del dominio de destino. En primer lugar, habría que acceder al apartado ‘Tráfico de búsqueda à Enlaces a tu sitio’ en Google Search Console y seleccionar la opción ‘Más información’. Una vez ahí, descargar el resumen de backlinks y emplear una de las tantas herramientas de posicionamiento disponibles hoy en día, que analizará todos los enlaces y devolverá un resultado descargable. De entre todos los backlinks se deberán estudiar y gestionar aquellos cuya influencia esté resultando perjudicial para el SEO. Efectivamente se trata de un proceso costoso y difícil de gestionar para una persona que no es experta en el tema, por esto, Te Blogueo explica que lo normal es recurrir a expertos para que realicen estos análisis de forma más eficaz. |
Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.
El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.
La acelerada integración de la inteligencia artificial (IA) en los procesos sociales, jurídicos y académicos está transformando de forma radical nuestra relación con el conocimiento, con implicaciones profundas en la concepción misma de la mente y su entorno. Lejos de ser una simple herramienta técnica, la IA se ha convertido en una tecnología cognitiva, es decir, en un dispositivo que colabora activamente en la producción, almacenamiento y validación del saber.
|