| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los antivirus gratuitos Avira y AVG, los mejores para Windows y Mac, según OCU | |||
Por su parte, en el ecosistema de ordenadores de Apple el mejor desempeño fue para el programa también gratuito AVG Antivirus for Mac, que logró detectar el 93 por ciento de las amenazas de 'phishing | |||
| |||
Los programas antivirus Avira Free security suit y AVG Antivirus for Mac, ambos gratuitos, han sido elegidos como los mejores para ordenadores Windows y Mac, respectivamente, en un estudio efectuado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Los programas antivirus presentan una efectividad media del 67 por ciento a la hora de bloquear las amenazas del tipo 'phishing', según la investigación, que ha abarcado 23 antivirus para Windows y 9 para el sistema operativo Mac de Apple. Entre la muestra de 'software' de Windows, el antivirus que logró unos mejores resultados por el gratuito Avira Free security suit, con un 87 por ciento de detección de 'phishing'. Por su parte, en el ecosistema de ordenadores de Apple el mejor desempeño fue para el programa también gratuito AVG Antivirus for Mac, que logró detectar el 93 por ciento de las amenazas de 'phishing'. Ambos destacan tanto en detección de ficheros infectados y páginas web con 'malware' como en las medidas 'antiphishing'. El único apartado donde fallan es al detectar el 'malware' en memorias USB cuando el ordenador no está conectado a Internet, pero essto sucede a todos los antivirus, gratuitos o de pago, según el estudio de OCU. No obstante, "ni el mejor de los antivirus garantiza una protección absoluta", como ha advertido OCU, que recomienda medidas de protección a los usuarios como activar la autenticación de doble factor, usar un gestor de contraseñas, desconfiar de las ofertas demasiado buenas y evitar, en la medida de lo posible, las webs desconocidas y las redes WiFi públicas. |
La inteligencia artificial (IA) ya forma parte de la rutina digital de millones de españoles, pero su adopción en sectores sensibles como la sanidad, la movilidad o incluso, la gestión de situaciones críticas siguen siendo objeto de dudas. Así lo refleja la actual encuesta llevada a cabo por Netquest encargada por DE-CIX.
Se acerca la vuelta al cole y con ello idealo.es, el comparador de precios online, ha realizado un estudio donde, además de analizar la subida de precio de los artículos escolares, también determina un cambio en las preferencias de los españoles en cuanto a la digitalización en las aulas y extrae datos sobre las preferencias y uso del móvil en las aulas.
En los últimos años, la transformación digital ha hecho que todo usuario conectado genere datos de forma continua, ofreciendo a las marcas la oportunidad de personalizar experiencias. Pero, también aparece el reto de cómo gestionarlos con ética y transparencia.
|