Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Novela | Obra | Claudia Rainville

​Claudia Rainville, la fundadora de la Metamedicina, nos abre las puertas a la abundancia

La obra se puede encontrar en cualquier plataforma online y en la web de la propia editorial
Eva Fraile Rodríguez
miércoles, 20 de mayo de 2020, 09:11 h (CET)


El camino de Claudia Rainville está íntimamente ligado a la Metamedicina, un tipo de terapia en donde los síntomas son tomados como mensajes de algo que no funciona bien a nivel mucho más profundo en la persona. Sin embargo, en su último libro, publicado con Sirio Editorial, nos habla de un tema mucho más amplio, aunque sigue incluyendo la salud: la abundancia.

Abro la puerta a la abundancia es el título de la obra que Claudia Rainville ha publicado con la editorial española Sirio editorial. En él, la autora nos explica que la abundancia no solo es dinero, sino todo un camino de realización personal.

En la línea de la ley de la atracción, Claudia nos invita a hacernos responsables de nuestro presente para crear la realidad que queremos, pues aquello que pensamos y aquello en lo que vibramos, es lo que, al final, construimos.

Con una preciosa edición, apartados muy bien diferenciados e ideas muy claras, Claudia hace un recorrido por temas tan importantes como los juicios que lanzamos hacia personas prósperas o la forma en que invertimos nuestro propio tiempo. Un libro que hace honor a su título, pues abre literalmente la puerta a la abundancia, o, al menos, a que entendamos de forma sana este término tan ligado a cuestiones monetarias.

El libro es práctico, de eso no hay duda, pues la propia autora te reta a llevar a cabo algunos ejercicios o bien te propone preguntas para que reflexiones acerca de cada capítulo. Además, incluye ejemplos personales que nos ayudan a reconocer aspectos de nuestra vida en ellos.

Con su obra La metamedicina, Claudia Rainville vendió más de 300000 copias en todo el mundo, por lo que está en condición de hablar de prosperidad, al menos literaria. Abro la puerta a la abundancia ayudará a mejorar la relación del lector con el dinero y le otorgará herramientas para generar prosperidad y riqueza. Claudia, discípula de otra gran autora bestseller como es Lise Bourbeau, cuenta, además, con toda una red de consultores por todo el mundo. También está totalmente volcada con potenciar el mercado latino creando cursos y acercándose a los hispanohablantes a través de su web en español.

La obra se puede encontrar en cualquier plataforma online y en la web de la propia editorial. Es el tipo de libros que, si llama a tu puerta, debes abrírsela. 

Noticias relacionadas

Era una casa sencilla, sin muchos lujos o detalles exóticos. La parte que da a la calle era una pared cascada, corroída por el tiempo, dentro de ella la situación era distinta, debido al decorado-ubicación-de los escritorios, libros, pinturas que mostraba en las paredes de la sala del escritor y pintor.

El vuelo de mi atardecer, de la poeta uruguaya Gaby Saltorio (n. 1960), no es solo una colección de poemas, es un mapa de emociones que tejen la geografía humana: amor que quema, ausencia que desgarra, esperanza que ilumina incluso en la noche más oscura. Gaby no escribe desde la distancia, sino desde las entrañas de lo vivido. Cada palabra es un latido, cada verso, una confesión que resuena en el eco de tu propia historia. 

'Momentos idos', segunda entrega de relatos románticos del autor Wilson Rogelio Enciso, no es simplemente un libro: es un aliento prolongado de memoria, un susurro que se escapa del rincón más oscuro del corazón humano. Cuarenta y tres relatos configuran este universo de palabras que no buscan explicarse, sino ser escuchadas, como quien oye el murmullo del viento entre las ramas de un árbol moribundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto