Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROCUP / 8ª JORNADA

(98-80) El Baloncesto Sevilla apaliza a la Virtus Roma

Gran partido, hoy sí, de los sevillanos, que ponen bastante de cara su pasede ronda en la Eurocup
Victor Diaz
miércoles, 3 de diciembre de 2014, 21:00 h (CET)
Ficha técnica
98- Baloncesto Sevilla: Radicevic (5), Urtasun (9), Berni Rodríguez (14), Oriola (16), Hernangómez (21) -cinco inicial--; Byars (11), Thames (-), Porzingis (18), Woodside (4) y Gallardo (-).

80-Virtus Roma: Triche (22), Ejim (3), Gibson (8), Jones (9), Morgan (12) --cinco inicial--; D'Ercole (7), Sandri (3), De Zeeuw (8) y Stipcevic (8).

Parciales: 30-21, 18-14, 28-21 y 22-24

Árbitros: Maestre (Francia), Geller (Bélgica) y Davydov (Rusia).

Incidencias: 8ª jornada para el grupo C de la primera fase de la Eurocup 14-15. Apenas mil espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla).

El Baloncesto Sevilla ha dado un paso muy importante para estar en el Last 32 de la Eurocup al sumar su cuarta victoria, apalizando al líder del grupo C, la Virtus de Roma, que hoy de virtuosa ha tenido más bien poco. 

La victoria del Spirou Charleroi en cancha del Nymburk obligaba a los de Scott Roth a ganar si no querían quedar, a falta de dos jornadas, fuera de los cuatro primeros puestos; mientras que los de la capital italiana tenían la ocasión de sentenciar matemáticamente su primer puesto. Al final venció, y por mucha diferencia, la necesidad vital. 

Ametralladora sevillana

Los sevillanos, que por fin han dado hoy una completa alegría a su afición -los pocos que han estado en San Pablo-, han sido una verdadera ametralladora desde el primer cuarto. Si la principal arma de la Virtus era el triple, fue precisamente desde más allá de 6,75 como el Baloncesto Sevilla empezó a desarbolar el sistema defensivo visitante. 

Cinco de cinco, algo inaudito allá por San Pablo, con triples de Berni, Radicevic, Byars, Porzingis y hasta Hernangómez, que ha completado una soberbia actuación, con 21 puntos -6 de 7 en tiros de dos, 1 de 1 en triples y 6 de 6 en tiros libres- y 7 rebotes. 

La Virtus sólo ofrecía algunas acciones interiores del pívot Jordan Morgan; y el puntual acierto del alero Maxim de Zeeuw y de su base, Brandon Triche, pero muy poco más, tanto en conjunto como en lo individual. 

Con la dirección del nuevo base Ben Woodside -buenos minutos en su debut en San Pablo-, los locales bajaron el ritmo anotador en el segundo cuarto, pero aún así lograron aumentar la renta hasta marcharse al descanso trece arriba (48-35) ante una Virtus que, al menos hasta el momento, no parecía el líder del grupo C y sí el equipo que marcha en la zona media de la Lega italiana. 

Paliza sin miramientos

El tercer cuarto ratificó la superioridad del Baloncesto Sevilla, con Hernangómez y Porzingis campando a sus anchas en la zona romana, y con un Berni que estaba cuajando también una sensacional actuación. La pareja sevillana de interiores ofreció un recital, cada uno a su estilo y forma; la Virtus, impotente y desquiciada, nada pudo hacer para que un hoy inspiradísimo equipo sevillano adquiriera ventajas superiores a los 20 puntos (74-50, min 29). Sólo los exteriores Kyle Gibson y Bobby Jones impidieron que las rentas fueron a más. 

El último período fue, algo extrañísimo este año en Sevilla, de total tranquilidad para los locales, ante una Virtus entregada por completo a su suerte. Los de Roth tuvieron una máxima ventaja de 26 puntos (84-58, min 33), maquillada un poco al final por los visitantes en el correcalles habido durante los instantes finales. 

Así, los sevillanos empiezan su ciclo de siete días con tres partidos caseros de la mejor forma posible. En una semana, aunque todavía no dependen de sí mismos, tendrán su primera ocasión real de cerrar la clasificación frente al SLUC Nancy, del que sólo le separa una victoria. Pero antes, entre medias, el Barça en la Liga Endesa.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto