La petrolera estatal brasileña Petrobras ha anunciado este martes que
ha encontrado gas natural en un pozo de exploración en Colombia, el
primer descubrimiento en aguas profundas en la Costa Caribe del país.
Petrobras es el operador del bloque Tayrona, con un 40 por ciento de
participación. La petrolera estatal colombiana Ecopetrol y la española
Repsol tienen cada una un 30 por ciento en el área.
Ecopetrol ha revelado que el hallazgo se produjo en el pozo Orca-1,
donde se alcanzó una profundidad de 4.243 metros.
"Los resultados arrojados por Orca-1 confirman el potencial de hidrocarburos en esta
cuenca frontera colombiana y prueban a su vez la capacidad del sistema petrolífero en la
parte profunda de la cuenca offshore", ha indicado Ecopetrol en un comunicado.
Actualmente Ecopetrol participa como socio en 13 bloques costa afuera en el Caribe
colombiano. La empresa ha añadido que se tiene prevista una campaña de perforación en
esta cuenca, que incluye dos pozos en 2015 y entre dos y tres pozos más en 2016.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
En las últimas semanas, Bannon ayudó a difundir teorías conspirativas sobre las elecciones presidenciales de 2020 e instó a los partidarios de Trump a ir a Washington, D. C. el 6 de enero, cuando los amotinados atacaron el Capitolio
los solicitantes de asilo en la frontera sur, en México, publicaron un video pidiendo al Gobierno de Biden y Harris que tome medidas inmediatas para poner fin a las políticas destructivas de Trump