Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cospedal | PP

Cospedal dice que el PP se plantearía una 'gran coalición' si no tuviera mayoría absoluta

Dice que el PSOE ha rechazado sus propuestas de pacto
Redacción
martes, 2 de diciembre de 2014, 09:11 h (CET)
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado este martes que su partido "contemplaría" una 'gran coalición' con el PSOE si no tuviera mayoría absoluta, tal como sucede en Alemania, según ha dicho en una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press.

021214foto7

Cospedal ha subrayado que una gran coalición "no se hace para neutralizar a nadie sino para garantizar la gobernabilidad del país", respondiendo así a la pregunta de si un gran acuerdo PP-PSOE sería para neutralizar a Podemos. "Hay que pensar en términos más generosos hacia los ciudadanos", ha argumentado.

A su juicio, en ausencia de mayoría absoluta "los partidos que tienen posibilidad de ser alternativa de Gobierno" tienen ponerse de acuerdo "en los grandes temas de Estado, sin duda alguna".

Además, ha subrayado que el PP siempre tiene disponibilidad para pactar con el PSOE los "grandes temas de Estado", aunque su "actual secretario general", Pedro Sánchez, esté intentando romper uno que se alcanzó recientemente, la reforma del artículo 135 de la Constitución.

"Nosotros hemos ofrecido al PSOE coaliciones importantes en los grandes temas de Estado y hasta la fecha parece que no ha sido muy fructífero el ofrecimiento", ha lamentado, y ha añadido que el PP siempre estaría a favor "para garantizar la gobernabilidad de España, de un acuerdo, de acuerdos, entre partidos democráticos".

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto