Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Violencia | Cifuentes

Cifuentes pide informes para que no se repitan peleas como la del Calderón

"Habrá que determinar por qué no se detectó"
Redacción
lunes, 1 de diciembre de 2014, 10:24 h (CET)
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha insistido este lunes en que la Jefatura Superior de Policía de Madrid no disponía de ninguna información que permitiese predecir la pelea que se produjo el domingo entre 'ultras' del Atlético de Madrid y el Deportivo de la Coruña, y ha anunciado que ha pedido informes por escrito para que no se vuelva a producir.

011214foto7

En declaraciones a la Cadena Ser y a Antena 3, recogidas por Europa Press, ha recalcado que "habrá que determinar por qué no se pudo detectar que esto podía ocurrir". También, ha dicho, los clubes tendrán que explicar si los 'ultras' habían recibido entradas del club.

En el ámbito policial, ha admitido que "es indudable que ha habido fallos" y ha precisado que hay que determinar si la Policía en A Coruña tenía información, después de que algunos medios hayan dicho que el Deportivo sabía que un autobús con 'ultras' se dirigía a Madrid.

"Si sabía algo y no se advierte a Madrid habrá que determinar...", ha dicho Cifuentes. No obstante, luego ha dejado claro que no trataba de "descargar ningún tipo de responsabilidad sobre nadie". De hecho, ha precisado que durante el domingo habló varias veces con el delegado del Gobierno en Galicia, y que no le consta que allí la Policía tuviese información. La Policía, ha añadido, es "un Cuerpo Nacional con mando único" y cada uno tiene que asumir su responsabilidad.

Según ha dicho, ella pasó ayer el día reunida con la Brigada de Información y la de Seguridad Ciudadana y no tenían información de lo que podía suceder. Eso sí, ha reconocido que la Policía sabía que "personas del frente Atlético habían quedado para desayunar", pero ha añadido que no tenía constancia de que fuesen a venir seguidores del Deportivo "de manera organizada para provocar enfrentamientos".

OPERACIÓN ABIERTA, HOY TERMINAN LOS INTERROGATORIOS
Según ha dicho, entre los 21 detenidos hay miembros tanto del Frente Atlético como del coruñés Riazor Blues, así como dos de los 'Bukaneros' (ultas del Rayo Vallecano) y una de los Alkor Hooligans (del Alcorcón), y buena parte de ellos tienen ya antecedentes policiales.

Además, ha precisado que la operación sigue abierta, que puede haber más detenidos y que lo primero es determinar quiénes fueron los autores materiales de la muerte de Francisco Javier Romero Taboada. Cifuentes espera que hoy terminen los interrogatorios y mañana pasen a disposición judicial.

Cifuentes ha recalcado que si la Comisión Nacional Antiviolencia hubiese decretado el partido como de alto riesgo habría habido "muchísima más policía nacional" y se habrían controlado los autobuses de radicales que vinieron desde fuera de Madrid, pero al ser declarado de bajo riesgo no se hizo.

No obstante, ha explicado que la Comisión Antioviolencia hace su valoración a partir de informaciones de los clubes y de la propia Policía, de manera que si habló de riesgo bajo es porque ni unos ni otros previeron los altercados. En la Policía, ha insistido, "no se conocía que esto se fuera a producir, si se hubiera conocido se habría puesto el dispositivo policial".

Además, de que se iba a desplazar ningún autobús con ultras del Deportivo. "La Policía no estaba alertada ni de que venían esos autobuses ni de que hubiera una quedada con 'ultras' de otros equipos", ha insistido, una y otra vez.

Por otro lado, ha explicado que según la información que ha solicitado a la Policía Nacional, la Sala del 091 tuvo conocimiento de la pelea a las 8.50 horas y los agentes tardaron 10 minutos en llegar al lugar, pero se encontró con el problema de que la pelea no transcurrió "en un punto fijo" sino que se desplazó por los aledaños del Madrid Río y el estadio Vicente Calderón.

Además, ha dicho no tener información sobre si hubo un policía local que vio a Francisco Javier Romero, hincha del Deportivo que finalmente falleció, en el río Manzanares, pero no actuó a la espera de refuerzos. "Me cuesta creer que un policía pueda presenciar esos altercados sin intervenir", ha dicho, aunque ha puntualizado que al hombre lo rescataron del agua los bomberos, que son quienes están cualificados para ello.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto