Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Obama

Obama critica la "destrucción" en Ferguson tras el fallo del jurado

Los responsables serán juzgados
Redacción
miércoles, 26 de noviembre de 2014, 07:42 h (CET)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha criticado los actos de "destrucción" que tuvieron lugar la madrugada del martes en la localidad de Ferguson tras el fallo del gran jurado de Misuri, que deja en libertad sin cargos a Darren Wilson, el agente de policía involucrado en la muerte del joven afroamericano Michael Brown.

261114inter2

En este sentido, el mandatario estadounidense ha advertido de que las personas que se involucren en "hechos criminales" deberán ser procesados por ello, en referencia a las protestas violentas que se suceden principalmente en el suburbio de St. Louis, donde tuvo lugar la muerte de Brown, de 18 años de edad, el pasado mes de agosto.

"Quemar edificios, incendiar coches o destruir de la propiedad, poniendo a las personas en riesgo, es destructivo y no hay excusa para ello. Esos son actos criminales y la gente debe saber que serán enjuiciados si se involucran en actos criminales", ha indicado.

"Nada provechoso resulta de este tipo de actos", ha añadido Obama durante un discurso sobre inmigración que tienen lugar en la ciudad de Chicago, donde ha insistido en que "no hay excusa" para las acciones violentas que llevan a cabo algunos grupos radicales.

PONE COMO EJEMPLO LAS PROTESTAS PACÍFICAS
Asimismo, el presidente ha puesto como ejemplo a seguir las "numerosas protestas pacíficas" que tuvieron lugar la noche del lunes en diferentes puntos del país, tal y como ha informado el periódico estadounidense 'The Washington Post'.

Ante esta situación, el presidente ha hecho un llamado a tratar las "frustraciones" de determinados colectivos con la Policía y el sistema de Justicia. "No se trata de un incidente aislado, tienen raíces profundas en muchas comunidades de color que tienen la sensación de que nuestras leyes no siempre se aplican de manera uniforme", ha apostillado. "Si alguna parte de la comunidad estadounidense siente que no son bienvenidos, o que no son tratados de manera justa, eso es algo que pone a todos en riesgo y todos tenemos que estar preocupados", agrega.

Por ello, se ha comprometido a trabajar para abordar las desigualdades en el sistema de aplicación de la ley. "Quiero trabajar con ustedes", ha reiterado el presidente, añadiendo que él entiende por qué muchas personas están enfadadas tras el veredicto del lunes.

De esta forma, anuncia que ha instado al fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, a convocar "una serie de reuniones regionales" centradas en la recuperación de la confianza por parte de las distintas comunidades. La primera tendrá lugar en la Casa Blanca la próxima semana.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto