Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Seguridad

Reconocen que la agencia de servicios Secretos está "severamente dañada"

El director del Servicio Secreto de EEUU
Redacción
jueves, 20 de noviembre de 2014, 07:56 h (CET)
El director interino del Servicio Secreto de los Estados Unidos, Joseph Clancy, ha reconocido este miércoles que la agencia encargada de la protección del presidente, Barack Obama, está "severamente dañada" por los últimos errores cometidos, incluyendo aquel que permitió a un hombre armados con un cuchillo saltar la valla de la Casa Blanca y entrar en la residencia presidencial el pasado mes de septiembre.

201114inter2

Clancy ha hecho estas declaraciones ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, donde ha señalado que está tratando de restablecer una "cultura de confianza" en el Servicio Secreto desde el día en el que reemplazó a Julia Pierson, quien renunció como directora del Servicio Secreto el pasado 1 de octubre tras las duras críticas recibidas.

En sus primeras palabras ante el Congreso después de convertirse en director en funciones, Clancy ha insistido en la "necesidad urgente" de volver a establecer lo que él considera como "uno de los principios más básicos" de un lugar de trabajo que funciona bien: "Confía en tu jefe, que va a levantarse y hacer lo correcto".

El nuevo director del Servicio Secreto ha afirmado que la falta de confianza ha llevado a algunos empleados a tener preocupaciones acerca del funcionamiento del Servicio Secreto y recurrir a gente de fuera en lugar de confiar en sus propios supervisores y en el liderazgo de la agencia para hacer frente a los problemas.

"Sin lugar a dudas, la agencia se ha visto severamente dañada en los últimos años por una serie de faltas, que van desde conductas vergonzosas por parte de algunos empleados a averías operacionales que socavan la confianza establecida gracias al duro trabajo de las generaciones anteriores", ha apostillado Clancy ante la cámara del Congreso.

En este punto, ha reconocido que el informe sobre el citado incidente del pasado 19 de septiembre, es "devastador" y obliga a plantear "una acción inmediata y una reforma a largo plazo", aunque insiste en que cree "firmemente" que el Servicio Secreto "es mejor que lo que ha demostrado en este incidente".

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto