Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Greenpeace | Lanzarote

Retenido el barco de Greenpeace que se enfrenta a las prospecciones

Está en el Puerto de Arrecife (Lanzarote)
Redacción
miércoles, 19 de noviembre de 2014, 07:08 h (CET)
Greenpeace ha denunciado que el Ministerio de Fomento ha "retenido" el barco Arctic Sunrise en el Puerto de Arrecife (Lanzarote) como medida cautelar después de iniciar un procedimiento sancionador contra el capitán del buque, Joel David Stewart, por una supuesta infracción contra la ordenación del tráfico marítimo.

Según informa la organización ecologista en un comunicado, los hechos de los que se acusan al capitán están tipificados como infracción muy grave en el Artículo 308 de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y pueden ser sancionados con multa de hasta 300.000 euros.

Por su parte, Greenpeace explicó que al mismo tiempo que se incoa el expediente sancionador, la Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio, ha comunicado al capitán la retención del buque como medida cautelar hasta que los expedientados designen domicilio en España a efectos de notificaciones y constituyan aval o garantía suficiente por valor de 50.000 euros.

La ONG explicó que va a recurrir esta medida por considerarla "totalmente desproporcionada". "La organización nunca elude la acción de la Justicia pero no va aceptar una medida que considera un atropello", aseveró.

En este sentido, consideró que detrás de esta medida se quiere esconder "la también desproporcionada" actuación de la Armada, "que embistió a las lanchas de la organización mientras realizaban una acción pacífica, tal y como se pude ver el vídeo de los hechos".

"UN ATROPELLO AL DERECHO A DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE"
El director de Greenpeace España, Mario Rodríguez, señaló que "la detención del barco es un atropello al derecho a defender el medio ambiente como lo ha sido el abordaje a nuestras lanchas por la Armada". "No vamos a aceptarlo --agregó-- y repetimos que no nos van a callar, ni con multas millonarias, ni con embestidas violentas, ni con amenazas".

Asimismo, recordó que el expediente del Ministerio de Fomento se produce tras la polémica ocasionada por las "embestidas" de las lanchas de la Armada el pasado sábado que causaron heridas a dos activistas.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto