Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ALICANTE | crowdfunding | Coronavirus | Hospital

​Dos médicos del Hospital de San Juan lanzan un crowdfunding para abastecer de material sanitario a los hospitales de Alicante

Por el momento la campaña ha recaudado ya casi 15 mil euros
Macarena Arcos
sábado, 11 de abril de 2020, 10:09 h (CET)

“Debido al exponencial crecimiento de los casos, nuestro sistema sanitario empieza a saturarse y a ver limitados sus recursos, tanto materiales como personales”. Bajo esta premisa, Tati Millada, médico de la UCI del Hospital Universitario San Juan de Alicante y Toni Serrat, médico de familia del mismo centro, hospitalario han puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos en la plataforma GoFundMe (gf.me/v/c/gfm/apoyo-sanitario-a-los-hospitales-de-alicante).

El objetivo: comprar material sanitario para los hospitales de Alicante y paliar, así, el déficit de material que sufren los centros. Así pues, ambos médicos han unido fuerzas para recaudar fondos destinados concretamente a la adquisición de equipos de protección individual, geles desinfectantes y equipos de ventilación, entre otras cosas.

Por el momento la campaña ha recaudado ya casi 15 mil euros. Y son los mismos doctores quienes llaman a la participación a través de un vídeo disponible en la misma plataforma: “Esta batalla nos afecta a todos. Juntos podremos vencer, cuantos más seamos mejor”. 

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto