Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROCUP / 5ª JORNADA

A refrendar la mejoría liguera (Mie. 20:30)

El Baloncesto Sevilla recibe en Eurocup al Nymburk con el objetivo de dar continuidad a las sensaciones mostradas ante el CAI
Victor Diaz
martes, 11 de noviembre de 2014, 20:10 h (CET)
Ficha técnica
Baloncesto Sevilla: Radicevic, Urtasun, Berni Rodríguez, Oriola, Hernangómez -- posible cinco inicial--; Watts, Balvin, Byars, Thames, Porzingis y Gallardo.

CEZ Nymburk: Simmons, Welsch, Hruban, Benda, Houska --posible cinco inicial--; Washington, Kudlacek, Burns, Kriz, Stutz y Pomikalek.

Árbitros: Lopes (Portugal), Glisic (Serbia) y Radojkovic (Croacia).

Datos: Quinta jornada de la primera fase de la Eurocup 2014-2015 (Grupo C), a disputarse en el Palacio de los Deportes “San Pablo” (Sevilla). Miércoles 12 de noviembre, 20:30 horas (Canal Sur HD y Canal Sur Web).
La primera fase de la Eurocup pone fin a su primera vuelta con un importante encuentro entre el Baloncesto Sevilla y los checos del CEZ Nymburk, en el regreso europeo de los hispalenses a San Pablo tras dos choques consecutivos como visitantes.

Ambos equipos, que no marchan bien en sus respectivas ligas, están igualados a dos victorias, con lo que quien gane de los dos cobrará ventaja respecto al otro a la hora de intentar asegurar lo antes posible el pase al Last 32. 

No obstante, para el Baloncesto Sevilla vencer tendrá más importancia si cabe para, además de encarrilar la clasificación, darle continuidad a la mejoría mostrada el pasado domingo frente al CAI Zaragoza, cuando logró ganar por primera vez en la presente Liga Endesa. 

Ahora, en la Eurocup, los de Scott Roth –que mañana sí que podrá dirigir con libertad a los suyos- buscan prolongar las sensaciones vistas durante buena parte del duelo ante los maños, en el que será su segundo encuentro como locales en la competición continental. 

El Baloncesto Sevilla, que inició la competición ganando en Alemania al EWE Oldenburg y en casa al Spirou Charleroi, ha cosechado dos derrotas seguidas como visitante, en las pistas de la Virtus de Roma y del SLUC Nancy. 

Mientras tanto, el Nymburk, undécimo actualmente en la liga checa, ha ganado en casa a los alemanes y a la Virtus; y ha perdido en Nancy y Charleroi. Los checos, dirigidos por el ex seleccionador lituano Kestutis Kemzura, llegan a Sevilla con el ex de Unicaja y Estudiantes, el veteranísimo Jiri Welsch, como nombre más destacado y conocido para la afición española. 

Aunque sus estrellas principales son el base estadounidense Darius Washington –MVP del equipo con 18,50 de promedio en valoración- y el ala/pívot checo Pavel Houska, máximo anotador con 13,50 puntos de media. El alero internacional checo Petr Benda es el último miembro más destacado del Nymburk. 

Precedente hace cuatro años

El choque tiene un precedente dentro de la misma competición: el enfrentamiento también en la primera fase durante la temporada 2010-2011. El equipo entonces dirigido por Joan Plaza cayó por un rotundo 68-89, aunque previamente había vencido en la República Checa por 77-93. 

La derrota, por fortuna, no le impidió al entonces Cajasol pasar de ronda como segundo de grupo, justo por detrás del Nymburk, para terminar siendo subcampeón de la competición al perder la final contra el Unics Kazan. 

De aquella temporada sólo hay un superviviente entre los dos conjuntos: el base/escolta estadounidense del Nymburk –y ex de Herbalife Gran Canaria- Tre Simmons, que se marcó un partidazo y que mañana, presumiblemente, saldrá también de inicio.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto