Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Crímenes

Las cifras de crímenes violentos vuelven a caer en EEUU

Alcanzan niveles de la década de 1970, según el FBI
Redacción
martes, 11 de noviembre de 2014, 07:08 h (CET)
Los crímenes violentos en Estados Unidos, incluidos los asesinatos, cayeron un 4,4 por ciento en el año 2013 a su menor nivel desde la década de 1970, manteniendo su tendencia a la baja de varias décadas, tal y como ha informado este lunes el FBI.

El informe anual sobre Crimen en Estados de la agencia federal ha mostrado que el país tiene una cifra estimada de 1,16 millones de crímenes violentos, la mas baja desde los 1,09 millones que se registraron en 1978.

Todos los tipos de crímenes violentos bajaron. Así, el asesinato y el homicidio no negligente cayeron un 4,4 por ciento hasta los 14.196 casos, el menor nivel desde 1968. Por su parte, las violaciones cayeron un 6,3 por ciento y los robos descendieron un 2,8 por ciento, de acuerdo con los datos del FBI.

James Alan Fox, criminólogo de la Northeastern University en Boston, ha explicado que hay varios factores detrás de la caída de los crímenes violentos en las últimas décadas, incluido el que Estados Unidos tenga la mayor tasa de encarcelamientos en el mundo.

En este sentido, ha añadido que la población está envejeciendo e incide en la existencia de mejores tácticas policiales, a lo que habría que sumar un mayor uso de cámaras de seguridad y el generalizado uso de teléfonos móviles para grabar videos. "Es difícil para los criminales hacer cualquier cosa sin ser captados en video", ha sentenciado Fox.

La tasa de crímenes violentos el año pasado fue de 367,9 por cada 100.000 habitantes, un descenso respecto al 2012. La tasa ha caído cada año desde al menos 1994, el año más lejano para el que el FBI tiene datos de fácil acceso, y la tasa del 2013 fue cerca de la mitad de la de 1994.

Los crímenes contra la propiedad cayeron un 4,1 por ciento a un estimado de 8,63 millones el año pasado, en el undécimo año consecutivo de descensos. Las pérdidas por crímenes contra la propiedad, excluida la piromanía, se calcularon en 16.600 millones de dólares, ha concluido el FBI.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto