Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cremas | Belleza | Acné

Dos serums para la cuarentena

Las refrescantes fórmulas sin grasas ni aceites de los serums incluyen una alta cantidad de principios activos en forma de minúsculas moléculas
Redacción
miércoles, 1 de abril de 2020, 14:22 h (CET)

¿Por qué añadir un serum a la rutina? Estos elixires de belleza alcanzan objetivos aún más ambiciosos que los de las cremas, y consiguen que el volátil concepto conocido como ‘invertir en productos de cuidado facial’ se traduzca en resultados visibles en menos tiempo.

1. Fórmulas ligeras altamente concentradas

Las refrescantes fórmulas sin grasas ni aceites de los serums incluyen una alta cantidad de principios activos en forma de minúsculas moléculas. Así, la piel los absorbe e integra rápido y con eficacia, alcanzando capas profundas de la piel y ejerciendo como auténticos ‘agentes de cambio’.

2. Aplicación sencilla y que ‘cunde’

Al absorberse tan rápido, la rutina se hace más ágil. Lo ideal es usarlo de día y de noche, pero si sólo te vas a centrar en un momento, que sea antes de acostarte. Puedes usar el serum sobre la piel limpia, sin necesidad de aplicar una crema a continuación, para estimular el ciclo de renovación celular. Además, bastan 2 o 3 gotas para cubrir las necesidades de rostro y cuello, con lo que tu suero te durará mucho tiempo.

3. Versatilidad y eficacia a prueba de impacientes

Su misión no es hidratar, sino servir a necesidades como potenciar la luminosidad, mitigar las señales de estrés en la piel, tratar el envejecimiento prematuro o combatir el acné. Hay un serum prácticamente para cada situación, lo que te permite personalizar tu rutina al máximo. Además, los serums preparan la piel para el tratamiento posterior, potenciando su efecto.

Noticias relacionadas

Convertir la entrada de una vivienda en un espacio funcional y estéticamente atractivo no es una tarea menor. Aunque a menudo pasa desapercibido, el felpudo cumple un papel fundamental tanto en la protección del hogar como en su presentación ante visitas o clientes. Su elección, por tanto, merece más atención de la que habitualmente recibe.

Las ‘soapnails’, o uñas con efecto jabón, son una de las tendencias más destacadas esta primavera. Llamadas así por su parecido con las pompas de jabón que deja un baño de espuma, es una manicura minimalista, elegante y de apariencia traslúcida (semi-invisible) y con mucho brillo que podemos acompañar con tonos rosa suave, beige, nude, peach o blanco leche.

El color rosa chicle regresa a nuestras uñas esta temporada primavera-verano como ya lo hiciera la pasada. Se trata de un tono divertido, alegre, creativo y muy versátil, ideal para combinar con blancos nude y azules cielo (muy de moda) o bebé.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto