Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Religión | Coronavirus | Pandemia

​La metanoia

Por primera vez en mi vida comprendo perfectamente el significado de esta palabra
Manuel Montes Cleries
miércoles, 1 de abril de 2020, 15:04 h (CET)

La humanidad ha sufrido un cambio extraordinario a lo largo de los meses que llevamos recorridos del año 2020. Un virus desconocido y letal ha invadido todas las naciones en forma de pandemia procedente de la lejana China. Comenzó como un problema lejano y un tanto exótico. Finalmente ha invadido, inundado y cambiado nuestras vidas.

Los mayores –estos componentes de la sociedad a los que yo denomino como miembros del segmento de plata- somos los más amenazados por el virus. La naturaleza es sabia. Nosotros tenemos que estar más preparados que los jóvenes para afrontar la enfermedad, el sufrimiento y, en su día, la muerte. Tenemos que cambiar.

La situación actual nos ha puesto a todos en nuestro sitio. De pronto ha aflorado lo mejor de cada uno de nosotros. La condición solidaria, la necesidad de amar y de ser amado, el respeto a los mayores, el cuidado de los enfermos y la ternura por los niños, se han instalado en todos nosotros y, por una vez, espero que definitiva, ha eclipsado la mala baba, la envidia y el egoísmo de los seres humanos.

La gente sonríe, canta, saluda a los demás, llama por teléfono a personas a las que hacía años que no se dirigía, las familias están más unidas, se comprenden mejor, las riñas desaparecen, conocemos a los vecinos y aparece la bondad inherente en cada uno de nosotros que permanecía escondida.

Nos acordamos mucho más de Dios. Personalmente, participo en la Eucaristía matinal del Papa, rezo el rosario de otra manera y olvido mi pasado de hipocondríaco militante. Para mí esto es una metanoia casi definitiva. Lo triste de esta situación es que se desarrolla dentro del dolor y la incertidumbre sobre un futuro incierto. Jesús nos dijo: “no tengáis miedo. Estaré con vosotros hasta el final de los tiempos”. En Él confiamos. Ánimo. Dios quiera que cuando pase esta pesadilla mantengamos el mismo espíritu.

Noticias relacionadas

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido que está avanzando todo, pero también comprendo que nos está facilitando la vida a muchos, y que, ya que está ahí, debemos aprovechar los servicios que nos da.

La concreción en muchos políticos es como el bidé en España, se tiene pero se usa poco. Las técnicas de discurso que usan actualmente muchas formaciones políticas permiten hablar horas sin decir nada, dando vueltas sobre conceptos vacíos, que cada uno puede definir con lo que quiere o lo que le interesa.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de imponer algunas restricciones en la atención gratuita por parte del sistema de salud argentino para ciudadanos extranjeros. Dichos anuncios han generado un vigoroso debate, dividiendo las aguas entre posturas conservadoras y progresistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto