Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas:   Gafas   Salud visual   Confinamiento  

¿Cómo mantener una correcta salud visual en el hogar?

El uso intensivo de las pantallas está relacionado con patologías como el ojo seco, mientras que el trabajo excesivo de la visión de cerca causa aumento en la prevalencia de la miopía
Redacción
lunes, 30 de marzo de 2020, 14:27 h (CET)

El confinamiento en los hogares a causa de la crisis de salud pública causada por el Sars-Cov-2 / Covid19 está provocando un uso excesivo de las pantallas y la visión de cerca. Esto se debe a que las principales vías de ocio en el hogar como el consumo de películas, series o videojuegos, tanto en ordenadores como en dispositivos móviles, está mediado por pantallas. De hecho, el consumo de televisión en España ha batido su récord histórico durante la primera semana de confinamiento. Además, el uso de otras formas de entretenimiento como la lectura o la costura también hacen uso de la visión de cerca.

“El uso intensivo de pantallas está relacionado con patologías de superficie ocular como la enfermedad del ojo seco”, señala el Prof. Luis Fernández-Vega Sanz, director médico del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV). “Por su parte, el trabajo de la visión de cerca puede estar relacionada con el aumento de la prevalencia de miopía”, añade Luis Fernández-Vega Sanz.

Diez consejos para cuidar tus ojos en el hogar durante el confinamiento

Reduce el uso de la visión de cerca
Las formas de ocio más populares en el hogar como el consumo de televisión, videojuegos, libros o Internet se realizan mediante el sobreesfuerzo de la visión de cerca. Por ello, es importante alternar estas actividades con otras que requieran la visión de lejos. Por ejemplo, juega con tus hijos a contar las ventanas del edificio de enfrente.

Regula el brillo de los dispositivos

Los dispositivos electrónicos vienen de serie con el nivel máximo de brillo establecido, algo totalmente nocivo para la vista. Algunos dan la opción de activar un modo con tonos más cálidos, visión nocturna y poner activo el bloqueo de luz azul.

Parpadea a menudo
Cuando estamos mucho tiempo con la mirada fija en un lugar, tendemos a parpadear menos. Por ello, debemos parpadear de una manera más consciente para mantener el ojo limpio e hidratado. Puedes ayudarte de lágrimas artificiales

Descansa la vista
Para ello debemos recordar la regla 20-20-20. Es decir, debemos hacer 20 segundos de descanso, cada 20 minutos de actividad, mirando a seis metros de distancia o 20 pies.

Mantén la distancia adecuada
Entre tus ojos y la pantalla u objeto que estés utilizando debe haber un espacio de entre 50 y 60 centímetros.

Reduce el uso de lentillas
En la medida de lo posible debemos procurar utilizar las gafas en lugar de las lentes de contacto, ya que son más seguras para los ojos. Si utilizamos lentes de contacto, debemos realizar una correcta higiene de estas para evitar infecciones oculares.

No te frotes los ojos
Nunca te toques los ojos sin haberte lavado las manos previamente para evitar la exposición a patógenos. Además, este gesto debilita la red de colágeno que se encarga de preservar la curvatura de la córnea.

Mantén una temperatura ambiente agradable
Pasar demasiado tiempo expuesto a dispositivos de aire acondicionado o radiadores provocan sequedad ocular.


Ilumina bien la estancia en la que estés para no forzar la vista

Con una luz de ambiente en el techo y otra más potente que ilumine bien la superficie que vayas a utilizar. Evita la luz directa y las sombras.

Cuidado con los traumatismos oculares
Algunas actividades relacionadas con las tareas del hogar pueden producir traumatismos o lesiones en los ojos. Por ello, procura utilizar gafas protectoras y mascarillas de policarbonato cuando realices actividades como clavar un cuadro, podar los árboles del jardín o utilizar lejía.

Noticias relacionadas

El cáncer colorrectal es el cáncer más frecuente en España con más de 41.600 casos nuevos en 2022

Algunos pacientes son asintomáticos sobre todo en fases muy iniciales

Un 45% de la población padecerá en algún momento algún trastorno del sueño grave

​Dormir adecuadamente es igual de importante que una correcta alimentación o realizar ejercicio físico

​Marzo es el mes mundial para la concienciación de la neuromielitis óptica

Una enfermedad que afecta a más de 7300 personas en Europa

Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren una puerta al tratamiento de la enfermedad

Una investigación descubre genes que protegen a las neuronas, así como otros que favorecen el inicio y desarrollo de la patología

La prevención y el control de los factores de riesgo cardiovascular salvan vidas

​14 de marzo: Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris