Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Canadá | IRAK

Canadá autoriza las operaciones de combate contra Estado Islámico

En Irak
Redacción
miércoles, 8 de octubre de 2014, 06:51 h (CET)
El Parlamento de Canadá ha votado este martes a favor de autorizar la participación de sus tropas en las operaciones de combate contra el grupo extremista suní Estado Islámico en Irak, si bien en las mismas no participarán en operaciones por tierra.

De esta forma, Canadá desplegará seis cazabombarderos CF-18, dos aviones de vigilancia CP-140, un avión de repostaje en vuelo y 600 miembros del personal durante un periodo de seis meses, tal y como ha informado la cadena de televisión canadiense CBC.

"No tomamos este paso a la ligera. La amenaza que supone Estado Islámico es real", ha dicho el primer ministro, Stephen Harper, poco después de la votación, que se ha saldado con 157 votos a favor y 134 en contra.

"En caso de que no se haga nada, esta organización crecerá más rápidamente. Ya han anunciado sus intenciones terroristas locales e internacionales e identificado Canadá como un objetivo potencial", ha agregado.

Por su parte, el líder de la oposición, Tom Mulcair, ha acusado al Gobierno de "arrastrar a Canadá a una guerra prolongada sin un plan creíble para ayudar a las víctimas del terrorismo de Estado Islámico" y de "abrir la puerta" a involucrar a Canadá en la "sangrienta" guerra civil en Siria.

El Ejército de Estados Unidos encabeza una coalición internacional cada vez más amplia en una serie de operaciones en Irak para intentar frenar los avances del grupo 'yihadista', al tiempo que ha lanzado numerosos ataques contra las posiciones de la formación en Siria.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto