Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rey | Embajadas

El Rey acredita a los nuevos embajadores de Bélgica o Armenia

Ceremonia en el Palacio Real
Redacción
martes, 7 de octubre de 2014, 06:38 h (CET)
El Rey Felipe VI ha acreditado este lunes a los nuevos embajadores en España de Bélgica, Armenia, Estonia, India y Japón en una ceremonia solemne en el Palacio Real que se prolongará por la tarde, tras una pausa para almorzar.

071014rey

Esta ha sido la primera vez que la ceremonia de presentación de cartas credenciales --propia de los países con monarquía-- adopta un formato tan largo. El motivo se debe a que en esta ocasión el jefe del Estado va a acreditar a un número mayor de embajadores (ocho en lugar de los cuatro o cinco habituales) para que puedan estar presentes en los actos de celebración de la Fiesta Nacional del 12 de Octubre, han explicado a Europa Press fuentes de Zarzuela.

La presentación de las cartas credenciales ante el Rey es requisito imprescindible para que España reconozca formalmente a un embajador como representante de su respectivo país. Aunque es habitual que los diplomáticos lleven incluso un par de meses instalados en su despacho hasta que presentan credenciales, en ese periodo suelen mantener un perfil bajo.

Esta ha sido la segunda ceremonia de cartas credenciales para el Rey Felipe VI, quien se estrenó por vez primera acreditando embajadores --función que la Constitución reserva al monarca-- en julio pasado.

Desde las 11.00 horas, han ido llegando al Palacio Real, por este orden y de manera escalonada, los embajadores de Bélgica, Pierre Henri T. Labouverie; Armenia, Avet Adonts; Estonia, Ramus Lumi; India, Vikram Misri; y Japón, Kazuhiko Koshikawa.

Como marca el protocolo de la ceremonia, los embajadores han llegado al palacio en una carroza de gala tirada por seis caballos de raza holandesa. En la Plaza de la Armería les ha recibido el grupo de honores y la unidad de música de la Guardia Real, que ha interpretado el himno de su país.

El Rey Felipe VI, vestido con el uniforme de gran etiqueta del Ejército de Tierra y acompañado del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha esperado a cada embajador en la Cámara Oficial.

Es en esta sala donde los embajadores han entregado a Felipe VI la carta firmada por sus respectivos jefes de Estado que les acredita como representantes de sus países en España y donde los embajadores han presentado al monarca a los altos cargos de la jefatura de misión que les han acompañado al Palacio Real.

Hechas las presentaciones, el Rey ha invitado a entrar a los embajadores al Salón del Nuncio, donde han mantenido un encuentro en presencia de García-Margallo por espacio de unos 20 minutos.

Tras la pausa de la hora del almuerzo, la ceremonia se reanudará a las 16.00 horas para que presenten cartas credenciales los embajadores de Turquía, Ömer Önhon; Alemania, Peter Tempel, y Paraguay, Antonio Rivas Palacios.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto