Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 9N | Catalauña

La Abogacía impugna ante el TC la creación de la "junta electoral" firmada por Mas

Actos de preparación del 9N
Redacción
martes, 7 de octubre de 2014, 06:33 h (CET)
La Abogacía del Estado ha presentado este lunes ante el Tribunal Constitucional (TC) un incidente de ejecución por el incumplimento por parte del Govern de la Generalitat de la suspensión de los actos de preparación de la consulta del 9 de noviembre, han confirmado a Europa Press fuentes del Gobierno.

La impugnación se produce después de que el pasado viernes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunciara que los Servicios Jurídicos del Estado ya estaban trabajando en la impugnación del decreto de creación de la Comisión de Control de la Ley de Consultas, una especie de "junta electoral", a la pieza de suspensión tramitada por el Tribunal Constitucional (TC), porque supone un nuevo "incumplimiento" del presidente de la Generalitat, Artur Mas.

"Si ha decidido firmar ese decreto, el Gobierno cumplirá su obligación", recordó la vicepresidenta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al preguntársele como actuará su Ejecutivo ante el decreto firmado por Mas de creación de la Comisión de Control (equivalente a la Junta Electoral) para el 9N.

ACTUACIONES PENDIENTES EN EL TC
Fuentes del Tribunal Constitucional también han confirmado la llegada de este escrito, que se presenta en las actuaciones abiertas respecto del recurso del Gobierno contra la Ley de Consultas catalana, y han añadido que ahora se deberá dar cuenta al resto de partes para que aleguen lo que consideren oportuno. Las partes personadas en este procedimiento son la Generalitat y el Parlamento catalanes.

Con este ya son varios traslados que el TC debe realizar en relación con los recursos del Gobierno que fueron admitidos a trámite el pasado lunes contra la Ley de Consultas Catalana y el decreto de convocatoria de la consulta "no referendaria".

No obstante, de momento ni siquiera se ha pedido aún la preceptiva opinión a la Abogacía del Estado sobre los escritos en los que el Govern y el Parlament catalanes solicitaban el levantamiento de la suspensión cautelar dictada en relación con ambas normativas.

Tampoco han llegado aún al TC las recusaciones anunciadas por la cámara legislativa catalana contra el presidente del órgano, Francisco Pérez de los Cobos, y contra el magistrado que ha sido nombrado ponente de la resolución que tiene que resolver el recurso contra la Ley de Consultas, Pedro González-Trevijano.

Por ello, fuentes del tribunal de garantías consideran muy poco probable que esta semana pueda avanzarse en la resolución de todas estas cuestiones, y ello a pesar de que hay Pleno previsto desde mañana y hasta el próximo jueves.

La vicepresidenta insistió el pasado viernes en que el Gobierno seguirá respondiendo "con firmeza y serenidad" a los pasos que dé la Generalitat si no obedece la suspensión dictada por el Tribunal Constitucional, que afecta a todo acto de organización de la consulta de autodeterminación el 9 de noviembre.

"Le recordamos que tiene que cumplir la Ley", aseguró la vicepresidenta, para recordar que el Constitucional ha ordenado suspender todos los actos procedentes o que conlleven el desarrollo de la consulta soberanista.

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto