Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ONU | Pobreza

Mil millones de personas viven en barrios marginales

Mañana se celebra el Día Mundial del Hábitat
Redacción
domingo, 5 de octubre de 2014, 13:12 h (CET)

Alrededor de 1.000 millones de personas residen en barrios marginales y viviendas inadecuadas, una cifra que aumenta por la creciente urbanización, el incremento demográfico y por los movimientos migratorios.


Así lo asegura el secretario general de ONU Hábitat, el español Joan Clos, en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Hábitat, que se conmemora este lunes.


Este año, Naciones Unidas ha elegido como lema ‘Voces de los suburbios’, con el fin de dar a conocer las condiciones de vida en algunas zonas del planeta, donde una multitud de personas reside con vivienda inadecuada, sin infraestructuras de agua y saneamiento, y sin una ocupación segura.

“Raramente hay algún espacio público en estas áreas y no existe distribución de las calles, lo que significa que no hay transporte público ni acceso a los servicios de emergencia”, señala Clos.

El exalcalde de Barcelona indica que, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el planeta se comprometió a mejorar las vidas de 100 millones de habitantes de suburbios para 2020, pero añade que, “con la creciente urbanización, el número de personas que han nacido o están en movimiento en estas áreas es cada vez mayor y el número total de personas que viven en barrios pobres sigue aumentando”.

CAMBIO CLIMÁTICO

Además, apunta que las personas que viven en barrios pobres están más expuestas al cambio climático, con casas a menudo construidas precariamente en pendientes o en espacios inadecuados y con materiales inapropiados, lo que les hace vulnerables a deslizamientos de tierra, inundaciones y terremotos.

“Se están realizando grandes esfuerzos para mejorar muchos barrios pobres de todo el mundo y mejorar la vida de los que viven allí, pero los barrios marginales son una manifestación de la rápida urbanización sin control y que nuestras ciudades se expandan sin que el diseño o la regulación tenga en cuenta a sus ciudadanos”, indica.

Por ello, pide “con urgencia” enfocar los esfuerzos en “la planificación urbana sólida y la provisión de vivienda segura y asequible”.

“Nuestros ciudadanos urbanos tienen el derecho a una vivienda y servicios básicos adecuados, y tenemos que asegurarnos de que nuestras ciudades y pueblos son planificados adecuadamente para proporcionárselos”, apostilla.

Noticias relacionadas

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto