Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | IRAK | Turquía

El Parlamento turco autoriza a enviar tropas a Irak y Siria

El Gobierno deja claro que no significa que sea de inmediato
Redacción
viernes, 3 de octubre de 2014, 06:14 h (CET)
El Parlamento turco ha dado autorización al Gobierno para que pueda enviar a Irak y Siria tropas para combatir al Estado Islámico, cuya amenaza ha llegado a una "nueva dimensión", en palabras del ministro de Defensa, Ismet Yilmaz.

La iniciativa, que da cobertura legal a la hipotética implicación militar turca en los países vecinos, ha contado con 298 votos a favor --los del gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP) y el Partido Movimiento Nacionalista (MHP)-- y 98 en contra, según ha informado el diario turco 'Hurriyet'.

La moción autoriza el envío de tropas a Irak y Siria, así como que fuerzas extranjeras puedan utilizar bases y territorio de Turquía en sus operaciones contra Estado Islámico. El permiso entra en vigor este viernes y tiene validez de un año.

"La amenaza contra Turquía ha llegado a una nueva dimensión", ha dicho el ministro de Defensa ante el Parlamento. "Es nuestra obligación adoptar medidas contra la amenaza y proteger a nuestros ciudadanos en el marco de las leyes internacionales", ha advertido.

El Gobierno, sin embargo, ha querido dejar claro que la 'luz verde' del Parlamento no significa necesariamente la adopción de medidas militares inmediatas.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se ha mostrado reacio a intervenir tanto en Irak como en Siria, si bien a raíz de la liberación el mes pasado de los 46 rehenes turcos en manos de Estado Islámico en Mosul el nuevo mandatario parece haber optado por un papel más activo en la lucha contra este grupo yihadista.

Turquía, cuyos soldados custodian ya la Tumba de Suleiman Sha --el abuelo del fundador del Imperio Otomano-- en el norte de Siria, defiende que se establezcan zonas seguras dentro del país vecino para proteger a los desplazados internos por el conflicto. Asimismo, según el diario 'Hurriyet', quiere que se establezcan zonas de exclusión aérea en Siria.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto