Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Presupuestos general del Estado | Infraestructuras

La inversión en infraestructuras crece por vez primera en la crisis

Aumenta un 32% y suma casi 11.500 millones
Redacción
martes, 30 de septiembre de 2014, 10:36 h (CET)
La inversión en infraestructuras se anotará en 2015 su primer aumento desde el inicio de la crisis, dado que crecerá un 31,9% y sumará 11.490 millones de euros, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año.

De la inversión total, 6.141 millones de euros provendrán de los presupuestos del Ministerio de Fomento y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y los 5.349 millones restantes de los presupuestos de las distintas sociedades públicas dependientes de estos departamentos, como son Adif, Aena, Seittsa o las sociedades de agua.


Asimismo, el ferrocarril copará más de la tercera parte (el 35,9%) del total de inversión prevista el próximo año para infraestructuras de transporte y medioambientales, dado que sumará un total de 4.127 millones de euros, un 12,7% más que un año antes.

"La inversión pública en infraestructuras viene siendo una prioridad del gasto público y un instrumento para dinamizar la economía, para aumentar la productividad, el funcionamiento eficaz del mercado de bienes y servicios, la vertebración del territorio y facilitar el desarrollo de las zonas más desfavorecidas", asegura el Gobierno en el proyecto de Ley de Presupuestos.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto