Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Filmin | Películas | Internet

Filmin y FlixOlé registran un aumento de suscripciones y reproduciones durante el aislamiento

El Observatorio Español de Internet ha señalado este lunes en un comunicado que tras la decisión del Estado de limitar la movilidad general
Redacción
miércoles, 18 de marzo de 2020, 10:59 h (CET)

Las plataformas de reproducción de contenido audiovisual Filmin y FlixOlé han registrado un aumento de suscripciones y reproducciones durante el aislamiento por coronavirus en España, con aumentos que van desde el 70 al 200 por ciento.

En el caso de Filmin, fuentes de la plataforma han señalado a Europa Press que las suscripciones están aumentando "a un ritmo más elevado del habitual".


En comparación con la semana pasada, el tráfico ha aumentado un 70 por ciento, principalmente por el consumo que ya han hecho los que ya eran suscriptores de la plataforma. En concreto, el número de películas y series reproducidas ha aumentado en un 40 por ciento en relación a la semana pasada.

En referencia a géneros concretos, Filmin ha destacado el caso concreto de la serie distópica 'Utopia', cuyos visionados han aumentado "de manera considerable en los últimos días". Asimismo, recuerdan que a principios de la semana pasada, la plataforma creó el canal 'Cuarentena', con propuestas para este periodo, que está teniendo "muy buena acogida".

En el caso de FlixOlé, la plataforma de contenido audiovisual en español, el consumo se ha "triplicado" y el número de registros ha crecido "considerablemente", tal y como señalan a Europa Press fuentes de la plataforma, que en parte se debe a la promoción de un mes gratis creada para contribuir a la campaña #QuedateEnCasa, para frenar la expansión del coronavirus.

Internet: refugio para el tiempo libre
El Observatorio Español de Internet ha señalado este lunes en un comunicado que tras la decisión del Estado de limitar la movilidad general, internet se ha convertido en "refugio" para llenar el "tiempo libre" y seguir "disfrutando" de actividades.

Según ha destacado Francisco Canals, director del Observatorio Español de Internet, el consumo del popular juego Fornite ha crecido un 70 por ciento, y el confinamiento en países como China han derivado en 220 millones de descargas de apps cuyo aumento global ya asciende a un 39 por ciento.

Asimismo, el Observatorio destaca que Instagram ya ha organizado su propio festival, cantantes como Sofía Ellar, David Otero, Andrés Suárez o Carlos Sadness realizarán actuaciones en directo desde su perfil, y que iniciativas como Yomequedoencasafestival o Cuarentenafest "luchan contra el tsunami de aburrimiento que amenaza a toda la población".

Del mismo modo, el Museo del Prado publica cada día a las 10.00 horas vídeos comentando obras de su fondo artístico en #PradoContigo, y el Museo Thyssen invita al público a conocer sus espacios desde #ThyssenDesdeCasa.

Noticias relacionadas

Hay voces que simplemente suenan. Otras, resuenan. Y unas pocas, muy pocas, iluminan. En un tiempo en que la verdad titubea y el ruido amenaza con devorarlo todo, hay faros que se niegan a apagarse. Uno de ellos tiene nombre propio: Alexia Cué, directora general de ClickRadioTV, una emisora que no solo emite contenidos, sino que vibra con conciencia, compromiso y coraje.

Prime Video ha revelado hoy el profesorado que formará a los concursantes de Operación Triunfo 2025. La dirección de la Academia estará nuevamente a cargo de Noemí Galera, una de las figuras más reconocidas del formato, quien liderará un equipo docente renovado que combina la experiencia de profesores icónicos del programa con nuevas incorporaciones de profesionales especializados en disciplinas fundamentales.

El reconocido comunicador, célebre por el controvertido 'Quién sabe dónde' y su profunda especialización en casos como el triple asesinato de Alcásser, se ha pronunciado con contundencia sobre 'Supervivientes'. Es crucial recordar que, en su momento, este formato generó tantas críticas hacia su figura como con Mercedes Milá y 'Gran Hermano', siendo ambos señalados por conducir lo que entonces se consideraba como 'telebasura'.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto