
Prime Video ha revelado hoy el profesorado que formará a los concursantes de Operación Triunfo 2025. La dirección de la Academia estará nuevamente a cargo de Noemí Galera, una de las figuras más reconocidas del formato, quien liderará un equipo docente renovado que combina la experiencia de profesores icónicos del programa con nuevas incorporaciones de profesionales especializados en disciplinas fundamentales, que jugarán un papel clave en la evolución artística, emocional y escénica de los concursantes.
Repiten también Manu Guix como director musical, Mamen Márquez como profesora de técnica vocal y Vicky Gómez como coreógrafa, pilares fundamentales del programa desde hace varias ediciones. A ellos se suman Pablo Lluch y Vic Mirallas, encargados del repaso musical, y Judith Endje, profesora de baile urbano, todos ellos presentes en la edición de 2023.
Como parte de la renovación del claustro, La Dani se incorpora como profesor de interpretación. Artista polifacético, ganador de un Premio Feroz y nominado al Goya, convirtiéndose en la primera persona no binaria en recibir una nominación, aportará una mirada fresca al trabajo interpretativo de los concursantes. Completan las nuevas incorporaciones Andrea Vilallonga, quien vuelve al programa como profesora de imagen y comunicación para ayudar a los concursantes a desarrollar su presencia mediática y seguridad sobre el escenario, y Pol Cejas, profesor de entrenamiento y yoga, que fomentará el bienestar físico y mental de los concursantes.
El casting final se celebrará en Barcelona del 5 al 7 de julio, donde se escogerá a los 18 aspirantes que competirán en la Gala 0 por una de las 16 plazas de la Academia, que les permitirá comenzar su formación junto al equipo docente. Parte de la jornada inaugural se retransmitirá en directo a través de YouTube, ofreciendo un primer vistazo a esta última y decisiva fase del proceso. Más adelante, Prime Video estrenará en exclusiva dos programas especiales de 45 minutos que recogerán lo más destacado de todo el proceso del casting, con especial atención al casting final y mucho material inédito. A través de estos dos programas especiales conoceremos a los futuros protagonistas de OT25.
BIOGRAFÍAS DE LOS PROFESORES DE LA ACADEMIA
- Noemí Galera – Directora de la Academia desde 2017, forma parte del universo OT desde la primera edición, donde ha sido jurado y pieza clave del formato. Además, es directora de casting en Gestmusic, donde lleva más de 30 años descubriendo talento para los principales formatos televisivos del país.
- Manu Guix –Ha formado parte del programa desde su primera edición y asumió la dirección musical en 2018. Músico, compositor y productor, ha dirigido grandes musicales como Grease o Cantando bajo la lluvia, ha publicado seis discos en solitario y dirige su propio estudio de grabación.
- Mamen Márquez – Profesora de técnica vocal desde 2017. Con más de 20 años de trayectoria, ha trabajado con artistas como Antonio Banderas, Aitana o Chanel. Especialista en preparación vocal para teatro musical y televisión, ha preparado protagonistas de El Rey León, Los Miserables, Aladdín, ¡Mamma Mia! y Wicked.
- Vicky Gómez – Coreógrafa de la Academia desde 2017. Ganadora de Fama, ¡a bailar!, es referente del mundo de la danza en televisión. Ha creado coreografías para Bailando con las estrellas, Flashdance, el Play Tour de Aitana y Eurovisión Junior. Como bailarina, ha formado parte de giras internacionales con artistas como Abraham Mateo y participó en la actuación de Melody en Eurovisión.
- Judith Endje – Profesora de baile urbano, repite su rol tras la edición de 2011 y 2023. Bailarina y coreógrafa con trayectoria internacional, ha trabajado con artistas como Shakira, Will Smith, Lola Índigo, Alejandro Sanz y Nathy Peluso. Dirige su escuela en Sabadell y ha participado en eventos como los MTV Awards y Los 40 Music Awards.
- Pablo Lluch – Regresa como profesor de repaso musical tras su participación en 2023. Músico, productor y director musical, ha trabajado con artistas como Soraya Arnelas, forma parte de la banda COLET y ha firmado la dirección musical la serie Mariliendre. Sus contenidos acumulan millones de visualizaciones en redes sociales.
- Vic Mirallas – Regresa como profesor de repaso musical tras la edición de 2023. Músico, cantante y productor, ha sido saxofonista y corista de Alejandro Sanz, ha publicado tres discos en solitario y ha realizado giras internacionales. Junto a Pablo Lluch, ha estado al frente de la dirección musical de Mariliendre.
- La Dani – Se incorpora este año como profesor de interpretación. Cantante, actor y referente para el colectivo LGTBIQ+. Se ha consolidado en la industria musical con sus 27 sencillos que fusionan reggaetón, flamenco, electrónica y R&B. Su debut cinematográfico en Te estoy amando locamente le valió un Premio Feroz y una nominación a los Premios Goya, convirtiéndose en la primera persona no binaria en ser nominada en la historia de estos galardones.
- Andrea Vilallonga – Profesora de imagen y comunicación en las ediciones de 2017, 2018 y 2020, regresa este año al claustro. Consultora en comunicación con más de 20 años de experiencia, ha trabajado en televisión, formación empresarial y eventos internacionales.
- Pol Cejas – Se incorpora este año como profesor de entrenamiento físico y yoga. Es el creador del método Asura, que integra principios científicos con sabiduría ancestral. Ha trabajado con importantes referentes del mundo artístico, como Nathy Peluso, así como con atletas de élite, aportando una visión integral del bienestar físico y mental.
SOBRE OPERACIÓN TRIUNFO 2025
El talent show musical sigue a un grupo de concursantes que ingresan en una Academia para formarse y demostrar su talento como cantantes y artistas. Cada semana, en una gala con público en directo en Terrassa (Barcelona), los concursantes deben competir y demostrar sus habilidades sobre el escenario. Operación Triunfo se estrenó en 2001, convirtiéndose en un fenómeno nacional, siendo todavía la final de su primera edición el momento más visto de la historia de un programa de televisión en España. Operación Triunfo regresa a Prime Video tras el éxito de su edición de 2023, que se consolidó como un fenómeno social y digital, convirtiéndose en el estreno nacional más visto en la historia de Prime Video en España y en el contenido original local que más suscripciones nuevas ha generado desde el lanzamiento del servicio en España.
|