Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Estrellas | Universo | Planeta

Las llamaradas solares pueden calentar Próxima b para la vida

A 4,23 años luz de la Tierra, la estrella anfitriona de este mundo, Proxima Centauri, es una estrella de fuerte actividad, con intensas llamaradas que se espera que proporcionen un ambiente muy hostil
Redacción
lunes, 16 de marzo de 2020, 10:17 h (CET)

El hostil efecto que el exoplaneta en zona habitable Próxima b --de masa similar a la Tierra-- recibe por la cercanía a su estrella, una enana M, puede ser sin embargo clave para que la vida prospere. A 4,23 años luz de la Tierra, la estrella anfitriona de este mundo, Proxima Centauri, es una estrella de fuerte actividad, con intensas llamaradas que se espera que proporcionen un ambiente muy hostil para planetas potencialmente habitables en su órbita.

A 4,23 años luz de la Tierra, la estrella anfitriona de este mundo, Proxima Centauri, es una estrella de fuerte actividad, con intensas llamaradas que se espera que proporcionen un ambiente muy hostil para planetas potencialmente habitables en su órbita.

Un equipo liderado por Markus Scheucher, del Instituto Tecnológico de Berlín, ha realizado un estudio de habitabilidad de Proxima Centauri b asumiendo una atmósfera similar a la Tierra bajo un bombardeo de partículas estelares altas, con un enfoque en las características de transmisión espectral.

La investigación utilizó un amplio conjunto de modelos que calculan los espectros de energía de las partículas estelares, su viaje a través de la magnetosfera planetaria, la ionosfera y la atmósfera, proporcionando en última instancia el clima planetario y las características espectrales según lo descrito en una investigación anterior.



Noticias relacionadas

Los participantes de más de 100 países abandonaron la ciudad surcoreana de Busan, donde se celebró la 10 Conferencia Nuestro Océano, con la reafirmación de que la crisis oceánica se agrava y de que el imparable aumento del nivel del mar, deja bajo amenaza a las zonas bajas del planeta y en particular las regiones costeras.

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

Hace cinco siglos, mientras Europa olía a pólvora por todas partes y también a herejía y a pandemias como la peste, un tipo flaco con barba de profeta se entretenía en sus ratos libres dibujando triángulos y jarras que escupían arena. Se llamaba Leonardo y nació en Vinci, de ahí lo de Leonardo Da Vinci.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto