Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Coronavirus | eCommerce | Online

Consejos para una compra online segura en tiempos de coronavirus

El aumento del precio de las mascarillas en más de un 700 % es otra de las consecuencias asociadas a la infección
Redacción
viernes, 13 de marzo de 2020, 08:44 h (CET)

La epidemia del coronavirus ha ocasionado que las mascarillas y los geles hidroalcohólicos sean actualmente los productos más demandados del mercado. El miedo ante el contagio ha provocado el aumento de su demanda y cuando esto ocurre el coste se eleva. Esta es la situación por la que atraviesan las mascarillas médicas cuyo precio ha crecido en más de un 700 % desde la aparición del virus, según datos de un estudio del comparador de precios idealo.

Aprovechando el aumento ingente de la solicitud de mascarillas para prevenir el coronavirus han proliferado en internet las tiendas falsas que ofrecen estos productos médicos. Así pues, la situación a la que se están enfrentando muchos consumidores es que una vez realizada la compra se percatan de que estos artículos no tienen la calidad mínima para evitar el contagio o las propias tiendas son falsas.

Para evitar estafas durante la compra online y asegurarnos que lo hacemos en un sitio con garantías, desde el comparador de precios idealo recomiendan seguir estos 5 consejos:

Asegúrate que la página es segura: Cerciórate que en el navegador sale el símbolo de un candado cerrado. Esto significa que tu navegación está protegida y tus datos no son públicos.

Conoce la opinión de otros clientes: Busca reviews y opiniones de otros usuarios para conocer qué experiencia tuvieron con esa tienda online.

Confirma que el precio tiene el IVA incluido: Si los precios son considerablemente bajos cabe la posibilidad de que no incluyan los porcentajes legales en su precio y la cantidad a entregar sea mayor de la que suponíamos en un primer momento.

Confía solo en los ecommerce con varias formas de pago: Si hay disponibles varios métodos de pagos es indicativo de que la tienda online es de confianza de cara a bancos u otras plataformas de pago online seguro. Recuerda que las pasarelas de pago deben incluir doble autenticación

Antes de comprar, confirma aspectos como:

El cumplimiento de la normativa vigente de devoluciones

Las condiciones legales

Los métodos de pago disponibles

Los detalles e información de contacto, en caso de que surgiera alguna dificultad

Noticias relacionadas

El panorama del comercio electrónico está experimentando un cambio significativo, con los consumidores mostrando un creciente interés por soluciones tecnológicas avanzadas, en particular la inteligencia artificial. Un informe revela un interés entre los consumidores españoles por integrar la IA en las experiencias de compra online. Los usuarios buscan mayor transparencia, rapidez, comodidad y personalización.

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto