Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Escocia | Independencia | Reino Unido

Un nuevo sondeo refleja una gran igualdad sobre la independencia de Escocia

A 9 días del referéndum
Redacción
martes, 9 de septiembre de 2014, 07:22 h (CET)

Un nuevo sondeo refleja la gran igualdad existente entre 'unionistas' y aquellos que desean romper con el Reino Unido, a tan solo nueve días del referéndum sobre la independencia de Escocia --que se celebrará el próximo 18 de septiembre--. Un 39 por ciento votaría 'No' a la independencia y un 38 por ciento apoyaría el 'Sí'.


De acuerdo con los datos de la encuesta elaborada por TNS, las diferencias entre ambas campañas rivales se han igualado al máximo, pero destaca el incremento en el apoyo a la independencia de Escocia, que habría aumentado del 32 al 38 por ciento en un solo mes, mientras que los 'unionistas' habrían perdido seguidores, del 45 al 39 por ciento.

"Esta encuesta revela un cambio notable en las intenciones de voto", ha explicado Tom Costley, jefe de TNS Escocia. "Se trata de una situación muy reñida y ambas partes intentan aprovechar al máximo los últimos días de la campaña para convencer a los votantes indecisos", ha apostillado.

Estas últimas incorporaciones a la campaña del 'Sí', liderada por el Partido Nacional Escocés de Alex Salmond, el partido gobernante en Escocia, hacen que la desintegración del Reino Unido, que anteriormente se consideraba un sueño imposible, se vea ahora como una posibilidad real, según añade el informe.

Por último, el sondeo destaca un aumento en el número de personas que dijeron estar seguros de su voto, hasta alcanzar el 84 por ciento. Por su parte, la proporción de indecisos ha aumentado del 16 al 18 por ciento, por lo que aún habría unas 600.000 personas que no habrían decidido por qué opción votar.

Esta encuesta de TNS se ha realizado a una muestra de 990 personas, entre el 27 de agosto y el 4 de septiembre.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto