Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | España 2014 | Mundial

Brasil se cobra venganza apuntillando a la 'Generación Dorada'

Argentina se despide de la Copa del Mundo
Redacción
lunes, 8 de septiembre de 2014, 07:37 h (CET)
La selección brasileña se ha clasificado para los cuartos de final de la Copa del Mundo, que disputará el próximo miércoles frente a Serbia, después de cobrarse una dulce venganza frente a Argentina (86-65), el vecino que le había condenado a la eliminación en los Juegos Olímpicos de Londres y en el Mundial de Turquía.

080914basket

Vistiendo de negro y blanco como buenos antónimos, ambos equipos afrontaban un nuevo clásico sudamericano en octavos de final. Tras un buen comienzo de Argentina liderada por Pablo Prigioni (17 puntos), Brasil fue imponiendo su mayor poderío físico hasta apuntillar a la 'Generación Dorada' con el sorprendente Raulzinho Neto (21 puntos) como máximo anotador.

Argentina golpeó primero animado por el olor a mate que debía percibir, ya que las tonalidades albiceleste dominaban las gradas del Palacio de los Deportes. En un partido que supuestamente debía cocerse cerca de los aros, con el duelo de Luis Scola contra las tres 'torres' brasileñas, la línea de 6.75 enseguida metros cobró protagonismo.

El equipo de Julio Lamas tiró más de tres que de dos en el partido (29-27) y la extravagancia encontró justificación en el acierto del primer cuarto (5/9). El buen movimiento de bola pergeñado por Facundo Campazzo permitió posiciones cómodas de tiro para que los exteriores acertaran desde el perímetro (13-21, min.10).

Impecable resultó la labor de Pablo Prigioni en la primera parte, que finalizó con 15 puntos en el zurrón. Actuando como escolta y recordando viejos tiempos en un pabellón que conoce bien de su época en el Real Madrid, se vistió de arma letal en la primera parte para sumar 3/3 en triples, 2/2 en tiros de dos y además repartir tres asistencias. Ni Leandrinho Barbosa ni Alex Garcia encontraban el modo de parar al jugador de New York Knicks.

El acierto exterior neutralizaba la sequía de Scola y Andrés Nocioni -solo 3 puntos entre los dos-, bien frenados por Tiago Splitter, Anderson Varejao y Nene Hilario. Tenía que ser un invitado sorpresa, el veterano Guilherme Giovannoni, el encargado de recortar distancias con dos triples (24-27, min.15). Argentina empezó a depender demasiado de las travesuras de Campazzo y Brasil pudo estabilizar el encuentro impulsada por Barbosa (33-36 al descanso).

NETO REMATA A LA 'GENERACIÓN DORADA'

Pese a la dimisión de Marcelinho Huertas, el equipo de Roberto Magnano -ganador del oro olímpico en 2004 con la albiceleste- se las apañó para virar el destino del partido, beneficiado sin duda por la desesperación de un Scola que debía continuar en Sevilla. Hasta cuatro tiros libres seguidos marró el jugador de Indiana Pacers al inicio del tercer cuarto.

Y con su baluarte mirando al infinito, a la que los triples dejaron de entrar se derrumbó Argentina. Un parcial de 15-3 colocaba a los brasileños cerca de la venganza soñada (48-39, min.26). Había despertado el talento de Marquinhos Vieira (13 puntos) y la voracidad del juego interior de la 'verdeamerela', que se apropió del rebote a la llamada de corneta de Varejao (39-26 al final del partido).

El viento ya no dejó de soplar a favor de Brasil, que además vivió la agradable sorpresa de comprobar cómo Neto hacia olvidar la mala noche de Marcelinho. En un equipo con nueve jugadores por encima de la treintena, el flamante fichaje del UCAM Murcia demostró a sus 22 años que algún mimbre existe para el relevo generacional. Acabó volviendo loco a Campazzo aplicándole su propia medicina.

Argentina siguió tumbado en el diván desde la línea de triple, solo que esta vez no lograba resolver sus dudas existenciales porque el aro escupía la pelota una y otra vez. Con su única arma de la noche capada, capituló sin remedio (73-55, min.36) ante un adversario que se relamía enumerando las cuentas que había ajustado en una sola noche.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto