Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Mundial 2014 / Grupo B

(73-77) Barea acaba con el sueño filipino

Los 30 puntos del base de los Timberwolves, decisivo en la recta final, dan un halo de esperanza a Puerto Rico
Victor Diaz
miércoles, 3 de septiembre de 2014, 14:18 h (CET)
Ficha técnica
73- Filipinas: Tenorio (18), William (4), De Ocampo (2), Norwood (6), Blatche (25) -cinco inicial--; Alapag (6), Chan (-), Pingris (2), Fajardo (-), y Dalistan (10).

77- Puerto Rico: Barea (30), Rivera (5), Sánchez (13), Balkman (2), Franklin (2) --cinco inicial--; Clemente (2), Díaz (4), Huertas (13) y Galindo (5).

Parciales: 25-13, 19-26, 13-22 y 16-16

Árbitros: Reyes (México), González (España) y Julio (Angola). Eliminaron al filipino Dalistan y al portorriqueño Clemente, por personales.

Incidencias: Primer partido de la cuarta jornada del Mundial 2014 para el grupo B. Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla).

Puerto Rico todavía puede estar en octavos. Para ello, debe darle las gracias a José Juan Barea quien, ante la lesión de Arroyo y la ausencia -por problemas físicos- durante muchos minutos de Balkman, se ha echado el equipo a sus espaldas y ha dilapidado las esperanzas de Filipinas, a la que de nuevo le ha faltado cabeza fría en los instantes decisivos. 


Los boricua se clasificarán si hoy Croacia pierde contra Grecia, y mañana ellos vencen también a los croatas. Por su parte, la derrota filipina mete matemáticamente tanto a Argentina como a Senegal, que lucharán en el primer encuentro de la tarde por posicionarse bien de cara al cruce. 


Filipinas, en su línea para empezar

Y eso que el comienzo fue nefasto para los de Paco Olmos. Filipinas no se dejó intimidar por los dos triples iniciales de Ricky Sánchez, perfecto complemento de Barea junto a Huertas-; y con su habitual receta de veloz juego en equipo más un porcentaje bestial en los tiros enlazó un parcial de 18-0 entre el primer y el segundo cuarto, que llevó el marcador del 9-13 del minuto 4 al 27-13 de los inicios del segundo. 


Paco Olmos, con su equipo absolutamente desnortado, ya se veía prácticamente en la calle; pero tras un tiempo muerto Puerto Rico por fin se puso las pilas, y comenzó a defender intensamente, con emparejamientos tan raros como Sánchez (2,11) contra el base filipino Alapag, pero efectivos al mismo tiempo. El acierto principalmente de Huertas hizo el resto para que la desventaja al descanso fuera sólo de cinco puntos. 


En el tercer cuarto Filipinas se pudo mantener con ventaja, hasta que el refresco que supuso para Puerto Rico la aparición del joven pívot Jorge Díaz -cuatro puntos en los instantes finales- les permitió culminar la remontada; y un triple postrero de Rivera (57-61) les hizo llegar pletóricos al último período. 


Barea, vencedor sobre Blatche

Allí fue donde se terminó de consumar el gran duelo del partido: Blatche vs Barea. Ambos decidieron, cuando la bola más quemaba, asumir la responsabilidad del juego de sus respectivos equipos, con fortuna desigual. 


El nacionalizado pívot filipino acabó con unos increíbles 27 puntos y 14 rebotes, pero resultó perdedor frente a la enorme influencia del ex de Dallas Mavericks. Como muestra, un botón: cuando Tenorio anotó un triple que devolvía la ventaja a Filipinas (67-65), el encuentro nos deparó un decisivo Filipinas 3-Barea 10. 


Blatche anotó un triple (70-67) que fue inmediatamente contestado por Barea quien, poco después y tras un "regalo" de la estrella filipina, penetró para poner por delante a Puerto Rico. Y cinco tiros libres suyos más después de varios errores en el tiro de una precipitada Filipinas dieron prácticamente la puntilla a los asiáticos. 


Aunque Alapag encendió de nuevo un poco la llama de la emoción con tres tiros libres (73-75, a falta de 4 segundos), la frialdad desde la personal de Sánchez acabó por cerrar un duelo en el que Filipinas acabó sucumbiendo, una vez más, ante su inexperiencia, y ante la calidad, la veteranía... y los 30 puntos finales de José Juan Barea. Puerto Rico, ahora, a esperar la derrota de Croacia frente a Grecia, si quiere que lo de mañana sea un auténtico "duelo a muerte" con los balcánicos.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto