Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Podemos | Izquierda Unida | LLamazares

El doctor Llamazares

José García Pérez
viernes, 29 de agosto de 2014, 19:36 h (CET)
Gaspar Llamazares, además de un mal político que en sus tiempos de Coordinador de Izquierda Unida dejó a esta coalición con una representación de dos diputados -él y otro-, es médico de profesión aunque no sé si ha ejercido como tal y, como buen comunista, realizó una Máster de Salud Pública en la Cuba del eterno Fidel y su dulce hermano Rául.

En la actualidad, cómo no, sigue calentando un escaño en el Congreso de los Diputados y es asiduo a algunas tertulias radiofónicas o televisivas por las que cobra unos dividendos, exactamente que un servidor lo hacía en Canal Sur Radio hace un porrón de años cuando compartía palabras con Carlos Carnicero, Javier Pérez Royo y otros y otras más.

También es Jefe Supremo de “Izquierda Abierta”, partido cuyos miembros caben en un microbús y que está adscrito a Izquierda Unida, aunque, dicho sea de paso, se encuentra haciendo pinitos con los adversarios de Joaquín Sabina, a saber: la partida de Pablo Iglesias que, ya saben, lleva por nombre “Podemos”.

Los señores y señoras de “Izquierda Abierta” andan cabreados con los y las de Izquierda Unida de la Andalucía de Susana, oh Susana la mujer que seguía a Jesús de Nazaret, porque la tribu de don Diego y Maíllo se niega a solicitar un pleno para discutir o echar un rato sobre los EREs fraudulentos, los cursos de formación y la presunta exoneración de las cantidades de euros del primo del consejero Luciano Alonso, el hombre que según unos antiguos míos solicitó mi cabeza con Presidente de la Asociación Colegial de Escritores de Andalucía porque un servidor era crítico, o cítrico, con algunas actuaciones de los hijos de Griñan y Chaves, chorla que le fue concedida aunque yo creo que Luciano jamás pidió el lugar donde se sujeta mi coletilla, sino que fue una artimaña urdida para que otro u otra, siempre mandará la otra, ajustara el pelotilleo con el puto poder.

Pues bien, el doctor Llamazares ha enviado a través de las redes sociales un mensaje en el que el médico-diputado afirma que: “el Ébola ha sido una operación de marketing humanitario del gobierno que evidencia las flaquezas de la salud pública”; parte del personal español le ha armado la marimorena, y ha rectificado enviando otra misiva en la que afirma: “el Ébola es una realidad de consecuencias trágicas. La gestión del gobierno español ha sido puro marketing”.

Cuando un profesional de la medicina confunde churras con merinas, salud con política de caspa, debe dimitir; pero en este país que padecemos el diagnóstico médico político del doctor Llamazares ha pasado desapercibido o al menos esa es mi sensación. Lo único que tengo claro es que jamás me pondría médicamente “en manos” de tal inútil galeno.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto