Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | Catastrofes Naturales

La Policía cifra en 51 el número de desaparecidos por los deslizamientos de tierra en Hiroshima

Hay 39 personas muertas
Redacción
viernes, 22 de agosto de 2014, 06:58 h (CET)

220814japon

La Policía japonesa ha elevado este viernes a 51 el número de desaparecidos a causa de los deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias caídas en los últimos días en la localidad de Hiroshima, que han provocado la muerte de 39 personas.

La Policía ha agregado que este balance ha sido facilitado tras contrastar la información con la que cuentan el Cuerpo y los Bomberos, al tiempo que ha advertido que la cifra podría aumentar en las próximas horas, según ha informado la agencia japonesa de noticias Kiodo.

El primer ministro del país, Shinzo Abe, acortó sus vacaciones de verano para volver a la capital, Tokio, después de que las autoridades locales reclamaran al Ejército que ayude en las tareas de rescate.

En respuesta a la tragedia, el Ministerio de Defensa ya ha elevado a 600 los miembros de las Fuerzas Terrestres de Autodefensa en la zona para que colaboren en las tareas de rescate. Las autoridades de Hiroshima han recomendado la evacuación de parte de la población, aunque han admitido que este aviso ha llegado tarde.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto